Foto: Roberto Carlos
A pesar de la épica
remontada, el C.A.M. Enrique Soler no tuvo su recompensa.
Comenzaba el
partido entre el Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler y el Plasencia
Extremadura tal como apuntaba el guión a las 19:00 horas con el pabellón
Guillermo García Pezzi repleto de los fieles seguidores del conjunto colegial.
Comenzaba
inaugurando el marcador el conjunto visitante con rápida respuesta del Enrique
Soler para igualar el marcador con una canasta de Muriana. Tras intensas
defensas por parte de ambos equipos, este primer cuarto se convirtió en un
cuentagotas de anotaciones sobre todo para el conjunto local, que mostraba algo
de ansiedad en esos primeros compases de juego al no encontrar su sitio, donde recuperaban
balones tan fácilmente como los perdían. Desafortunados contraataques que no
llegaban a buen puerto gracias a la sólida defensa de un gran Plasencia
Extremadura que, de la mano del senegalés Sam Seck, supo sacar máximo
rendimiento a su altura y establecer una clara dominancia en los rebotes defensivos.
10 a 15 en el marcador al término del primer cuarto.
En el segundo
cuarto los hombres de Javi Nieto encontraron la forma de romper la férrea
defensa de los extremeños, sumando más fácilmente, sobre todo con juego
exterior. Ale limón inauguraba este cuarto acortando distancias con un triple
que dotó de energía al conjunto melillense. Pero Plasencia no se dejaba
intimidar y no iba a tirar el trabajo realizado en el primer cuarto. Igualdad
de juego en la cancha que situaba este cuarto en 15 a 15, llevando el luminoso
a un 25 a 30 al descanso.
Acto seguido, el
Club Deportivo Enrique Soler presentaba a su parroquia los 18 equipos que dotan
su inmensa cantera; un total de 250 pequeños jugones, tanto masculinos como
femeninos que, junto a sus entrenadores desfilaron en la pista del nuevo García
Pezzi y que vieron reconocido su trabajo diario con los aplausos de un público
que cada vez estaba más entregado. Finalmente, quedaron todos inmortalizados en
una foto de familia para el recuerdo que mostraban lo grandioso que es este
Club.
Sonaba la bocina y
el tercer cuarto se iniciaba con excesiva falta de concentración por parte de
los melillenses que, tras un 7 a 16 de inicio, obligó al técnico local Javi
Nieto a solicitar tiempo muerto para reestructurar su juego e intentar
solventar los errores que se estaban cometiendo.
Minutos después, el
ala-pivot del C.A.M. José Martínez caía lesionado, saliendo de la pista con una
gran ovación del asistente que reconocía el esfuerzo al que ya nos tiene
acostumbrados. Javi González lo sustituyó obligando al conjunto melillense a
reestructurar nuevamente su juego. A todo esto supo sacar máximo partido los
hombres de Jesús Porras, abriendo una importante brecha en el marcador que
finalizó 14 a 22, sumando en el luminoso un total de 39 a 52.
Pero el asistente
no cesaba de animar a su equipo gracias, en parte, a la grandísima labor de las
Cheerleaders del C.A.M. Enrique Soler que, comandadas por Carolina Espigares
(maestra del Colegio Enrique Soler), supieron sacar lo mejor del público para
empujar a su equipo a pesar del resultado hasta el momento.
Comenzaba el último
cuarto, y los hombres de Nieto no tenían intención de dar el encuentro por
perdido. Plantearon una intensa defensa a todo campo que empezaba a dar sus
frutos, robos de balón con positivas culminaciones de contraataques que poco a
poco fueron acercando el marcador: saliendo de inicio de cuarto con un 39 a 52
en contra, consiguieron situarlo 48 a 56 de inicio, para después sumar hasta un
55 a 58, y darle la vuelta al marcador con un 61 a 60 gracias, en parte al
empuje del público colegial, así como al buen trabajo defensivo-ofensivo de
todo el conjunto melillense, destacando, sobre todo, el juego de un soberbio
Javi González que se reivindicaba aportando 15 puntos a su equipo en este
periodo y a un imponente Edu Guillén que no cedió en los rebotes defensivos.
Pasaban los minutos
y el juego era parado por ambos entrenadores que estratégicamente solicitaban
tiempo muerto para planificar jugadas de cara a los últimos minutos de juego.
63 a 63 en el marcador a falta de dos minutos que llevaron a fortísimas
defensas de ambos equipos. Pero quedando tan sólo 15 segundos para el final del
partido y con el marcador igualado a 65, el Plasencia tenía posesión a favor,
anotando dos puntos que le permitieron ponerse dos arriba, teniendo el C.A.M.
la última posesión del partido de 6 segundos que no pudo culminar con la que
hubiese sido una importante y épica victoria para en Enrique Soler.
El Club Deportivo
Enrique Soler quiere agradecer el incansable apoyo del público asistente que
cada sábado se entrega al máximo para ayudar a nuestro equipo. Si vosotros
sería imposible este grandísimo proyecto tanto del equipo en categoría nacional
como del resto de cantera.
Ficha Técnica del partido:
C.A.M. Enrique
Soler: Pelayo Larraona (3), Kamal Al-Hamouti (3), Edu Guillén (9), Miguel
Ramírez (4), Carlos Pascual (13), Dani Terrón (2), José Martínez (6), Ale Limón
(6), Javi González (19). También jugaron Ahmed Isbai y Álvaro García.
Plasencia
Extremadura: Pedro Blázquez (8), Marc Cuesta (12), Saw Seck (10), Pablo Bayle
(17), Federico Valés (8), Jesús Vargas (4), Mario Álvarez (8). También jugó
Alberto Gallego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinion, todos los comentarios seran publicados siempre que se atengan a unas normas basicas de respeto.
El informal de Fran no se hace responsable de los comentarios expresados en este post.