
A las 11:30 horas del día de hoy en la sede de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, ha sido presentado el trabajo conjunto de la Fundación mencionada y el Instituto de Cultura Mediterránea, sobre monumentos, placas, conjuntos ornamentales y heráldicas de Melilla, el Presidente de la Fundación , José Vallés, destacó la labor de investigación y estudio de la Ciudad, que ha durado 5 años en conocer aspectos de nuestra historia y recuperar el gran tesoro oculto siendo posible su catalogación, que en un principio se hablaba de un solo tomo y al final se ha finalizado el trabajo con 5 tomos y sujeto a la ampliación de apéndices para poder actualizarlo, También informó que en los últimos tres años se han firmado dos convenios entre las dos entidades por valor de 24.000 euros que ha permitido la finalización del proyecto

Juan Antonio Bellver, director del Instituto de Cultura Mediterránea informó que son un total de 322 fichas con un contenido sobre los monumentos y placas que permitirán a los interesados recorres diferentes período históricos en las fichas (de 1 a 12), data de los Siglos XVI y XVII, La Dinastía Habsburgo, en las fichas (13 a 45), los Siglos XVIII, y XIX, en las fichas (46 a 99), el Siglo XX, Reinado de Alfonso XIII: 1902-1931, en las fichas (100 a 107), del mismo Siglo, La Segundo República del 1931-1936, en las fichas (108 a 185), El Franquismo y la Transición. 1939-1978, en las fichas (186 a 243), La Democracia, Melilla como Ayuntamiento. 1978-1995, y en las fichas (244 a 322), La Democracia, Melilla como Ciudad Autónoma. 1995-2009.
Los 5 tomos quedarán en el archivo de la Fundación, pero se han grabado 500 CD ROM que serán distribuidos entre las entidades culturales, colegios, consejerías, fomento, medio ambiente,sector de la construcción, medios de comunicación etc. para constancia del enriquecimiento cultural de nuestra ciudad
Los 5 tomos quedarán en el archivo de la Fundación, pero se han grabado 500 CD ROM que serán distribuidos entre las entidades culturales, colegios, consejerías, fomento, medio ambiente,sector de la construcción, medios de comunicación etc. para constancia del enriquecimiento cultural de nuestra ciudad

En la elaboración de este trabajo, el (www.elinformaldefran.com) ha contribuido con algunas fotografías solicitadas por Antonio Bravo Nieto, uno de los autores de la obra

Esta obra está bajo una licencia de Creativs.
ENHORABUENA por esa colaboración... así hay que hacer las cosas... tu me entiendes.
ResponderEliminarSaludos (trainspotting)