sábado, 14 de julio de 2007

Unidad de rescate acuatico


Un socorrista anónimo ha dejado un comentario en el blog, sobre un rescate en la zona de Aguadú y que gracias a la intervención de los GEAS, gente profesional se pudo llevar a cavo sin lamentar incidentes, no ha empezado el verano prácticamente y son muchos los incidentes que están ocurriendo.
El vídeo deja de manifiesto como pueden actuar los profesionales ante una situación difícil con mala mar. Se habla mucho de abril la única playa a mar abierto que tiene Melilla y yo creo que antes hay que solucionar el problema de seguridad para los bañistas y luego realizar las obras necesarias.

8 comentarios:

  1. HACE UNOS DIAS, LE INFORMABA SOBRE LA SITUACIÓN DEL PATRON DE LA LANCHA DE RESCATE DEL SERVICIO DE SOCORRISMO DE NUESTRAS PLAYAS.

    AYER DIA 12 DE JULIO DE 2007, MIS COMPAÑEROS TUVIERON QUE REALIZAR DOS RESCATES EN LA ZONA DE BAÑOS DE AGUADÚ, LLAMARON POR EMISORA AL SUPERVISOR Y A LA EMBARCACIÓN, Y DESPUÉS DE VARIOS MINUTOS, APARECIÓ LA LANCHA DE LA GUARDIA CIVIL (GEAS) PARA ATENDER LOS DOS RESCATES.

    PARECE SER QUE EL PATRÓN DE LA LANCHA CONTRATADO POR NUESTRA EMPRESA TIENE ¡YUYU¡ Y LE DA MIEDO NAVEGAR CON UN POCO DE LEVANTE.

    ¿QUE HUBIERA PASADO SI NO LLEGA A TIEMPO LA ZODIAZ DE LOS GEAS?

    NO QUISIERA SER CATASTROFISTA, PERO ESTE AÑO ESTAN OCURRIENDO BASTANTES COSAS E IMPROVISACIONES EN EL SERVICIO.

    ¿SABE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EL CONSEJERO DE PROTECCIÓN CIVIL? O SE ESTÁ HACIENDO EL LONGUI.

    SUERTE PARA TODOS.

    13 de julio de 2007 8:39

    ResponderEliminar
  2. EL PATRON DE LA LANCHA DE RESCATE, ADEMÁS DE NO CONTAR CON LA TITULACIÓN EXIGIDA (PATRÓN DE TRAFICO INTERIOR) NO ES SOCORRISTA TAL Y COMO EXIGE EL CONVENIO ENTRE LA EMPRESA Y LA CIUDAD AUTÓNOMA

    ADEMAS DE LA ZODIAC, ESTAN UTILIZANDO PARA EL SERVICIO UNA MOTO DE AGUA NO HOMOLOGADA

    TODOS LOS DIAS FALTAN PUESTOS A CUBRIR EN LAS PLAYAS POR FALTA DE PERSONAL, POR LO QUE ESTAMOS REALIZANDO DEMASIADAS HORAS EXTRAS Y AUN ASÍ TAMPOCO CUBRIMOS TODOS LOS PUESTOS

    BASTA YA DE TANTAS MENTIRAS POR PARTE DE LOS RESPONSABLES DEL SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

    ResponderEliminar
  3. OTRA VES LA EMBARCACION DE RESCATE DE PROTRECCION CIVIL,
    DIA 12.07.07 LLAMADA SOCORRO URGENTE POR LA RADIO A LA EMBARCACION DE RESCATE < DOS BAÑISTAS EN PELIGRO Y UN SOCORRISTA EN APUROS >, CONTESTACION DE PATRON DE LA EMBARCACION DE RESCATE : "NO PUEDE IR POR QUE HAY OLAS", AVISAN A LOS GEAS DE LA GUARDIA CIVIL Y ESTOS CON OLAS Y TODO EN TRES MINUTOS RESCATAN A LOS BAÑISTAS Y AL SOCORRISTA HERIDO PROTECCION CIVIL . YO PREGUNTO ES UNA EMBARCACION DE RESCATE O DE PASEO Y LA EMPRESA QUE TIENE ADJUDICADO EL SERVICIO DE SOCORRISMO DE LAS PLAYAS DE MELILLA 2007, HA REDUCIDO MINIMOS EL PERSONAL CUALIFICADO Y CON ELLO LA SEGURIDAD PARA LOS CIUDADANOS

    ResponderEliminar
  4. La Fundación IDISSA (Fundación para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Salvamento, Socorrismo y Actividades Acuáticas) lleva realizando labores de investigación y formación en materia de socorrismo y seguridad acuática y de emergencias desde el año 2004. En este tiempo se ha consolidado como una de las entidades de referencia en el panorama nacional, con más de 800 asociados profesionales y respaldada por múltiples universidades españolas e internacionales.
    La Fundación IDISSA está dirigida por un amplio grupo de doctores, licenciados, profesores, y expertos profesionales de reconocido prestigio en materia de salvamento y socorrismo, primeros auxilios, seguridad acuática y actividades acuáticas, con el respaldo de la Asociación Española de Técnicos en Salvamento Acuático y Socorrismo (AETSAS), Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor - Fundación de Educación Ambiental ('Bandera Azul' ADEAC - FEE) y la colaboración de varias universidades, así como otras instituciones públicas y privadas, han decidido constituir la “Fundación para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Salvamento, Socorrismo y Actividades Acuáticas” (Fundación IDISSA), inscrita en el Ministerio de Educación y Ciencia y cuyo protectorado es ejercido por la Administración General del Estado (MEC).
    La Fundación IDISSA tiene por objeto, entre otros, los siguientes fines de interés general y de utilidad pública:
    • Investigación, innovación, formación-capacitación, ejecución, promoción y divulgación internacional del salvamento y socorrismo, de los primeros auxilios y de las actividades acuáticas.
    • Prestación de servicios específicos a técnicos, especialistas, socorristas y otros asociados.
    • Desarrollo de funciones formativas y docentes a través del “Centro de Formación en Salvamento, Socorrismo y Actividades Acuáticas” (CEFOSSA), velando por la calidad y prestigio de sus cursos, actividades, certificaciones profesionales y diplomas.
    • Formalizar convenios con instituciones, organizaciones o cualquier otro organismo nacional o internacional que redunden en la mejora de la calidad de la formación.
    • Organizar conferencias, congresos y cualesquiera otros eventos, así como editar libros, revistas, CD, DVD y toda clase de documentos audiovisuales.
    • Asesoramiento técnico e informes de calidad.
    • La conservación, estudio y exposición de los legados aportados a la Fundación.
    A continuación les detallamos Entidades formadas por la Fundación IDISSA
    Servicios a los que la fundación IDISSA, desde su departamento para Servicios de Emergencias, ha formado:
    Curso de salvamento en inundaciones, ríos y riadas:
    • Servicio de Bomberos de la Comunidad de Madrid
    • Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid
    • Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Bilbao
    • Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de San Sebastián
    • Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Vitoria
    • Servicio de Bomberos CEIS-Rioja
    • Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Zamora
    • Servicio de Bomberos Diputación de Zamora
    • Servicio de Bomberos de Andorra
    • Escuela Nacional de Protección Civil
    • Federación Española de Municipios y Provincias
    • Gobierno de Navarra
    • DYA Navarra

    Han participado bomberos, policías autonómicas, policía nacional, guardia civil, personal de helicópteros, integrantes de ayuda humanitaria en catástrofes internacionales, en los diferentes cursos organizados por:
    • IV curso Iberoamericano de intervención en catástrofes
    • Escuela Nacional de Protección Civil
    • Asociación Española de Técnicos en Salvamento y Socorrismo
    • Federación Gallega de salvamento y socorrismo
    • Federación Asturiana de salvamento y socorrismo
    • Asociación Española Técnicos Salvamento Acuático y Socorrismo
    • EGMASA Conserjería de Medio Ambiente Junta Andalucía
    Fuera del estado español:
    • Servicio de Bomberos del Gobierno de Andorra
    Curso de salvamento acuático para servicios de emergencias
    • Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Bilbao
    • Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de San Sebastián
    • Servicio de Bomberos de Castro Urdiales
    Curso de buceo técnico para grupos de emergencias
    • Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Bilbao
    • Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Vitoria
    Creación e implantación de protocolos de actuación en salvamento acuático
    • Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Bilbao
    Mas información en www.salvamentoacuatico.org
    www.fundacionidissa.org

    ResponderEliminar
  5. me impartierón formación formadores de la Fundacióin IDISSA, formación en inundaciones en un curso que entre otros servicios estaban buceadoires de los GEAS guardia Civil, Buceadores Ertzaña y me parecio una esperiencia impresionante, son unos profesionales, creo que ese tipo de formación en Inundaciones, es interesante para todos los servicios de emergencia

    ResponderEliminar
  6. Sinceramente creo que matias y anonimo son la misma persona, y esto lo han hecho en otro blog. Es decir, auto publicidad.
    ejemplo: http://lacomunidad.elpais.com/mail/2007/7/27/los-ninatos-salvamento-y-socorrismo

    ResponderEliminar
  7. Matias eres un poco pedante....

    Porque no recuerdas el accidente en el que falleció un bombero en uno de vuestros cursos?

    A ver si cuidamos esa seguridad de la que tanto te gusta hablar....

    Y nos miramos nuestro propio ombligo

    ResponderEliminar
  8. Que VERGUNEZA MATIAS!!!!!! Expertos en que????????????????Salvamento ACUATICO???????????????? madre madre mía...se os murio un bombero de Palma y todo todo los guias os avisamos que no tenias ni p. idea de lo hacias pero la resouesta fue: "somos bomberos no guias de rios asi que dejarnos tranquilos" 30 min más tarde bombero muerto por la culpa de Fundación Idissa

    son unos piratas en todo en formación ( malisima ) en organizar jornadas ( pesimas las de Barcelona ) son cutres no se son malos y punto!!!

    ResponderEliminar

Deja tu opinion, todos los comentarios seran publicados siempre que se atengan a unas normas basicas de respeto.

El informal de Fran no se hace responsable de los comentarios expresados en este post.

Correo de contacto, Escríbenos