Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2011

50 ALUMNOS DEL ENRIQUE SOLER Y DEL ENRIQUE NIETO HAN VIAJADO PARA MEJORAR SU INGLÉS

Foto inmersión E.Soler
Dos grupos de 25 alumnos de 6º curso y 2º de ESO y dos profesores del CC Enrique Soler y del IES Enrique Nieto, respectivamente, emprendieron viaje el pasado domingo con destino a dos centros de la Comunidad de Madrid para pasar la una semana practicando inglés gracias al programa de cooperación territorial, Inmersión Lingüística, del Ministerio de Educación.
En Madrid los alumnos/as melillenses van a coincidir con niños/as de otras comunidades autónomas para realizar diversas actividades que estimulen la práctica del inglés en contextos más amplios que los que permite el entorno escolar.
inmersión Nieto 2
Esta iniciativa está en consonancia con lo expuesto en la Ley Orgánica de Educación, donde se prevé que el Estado, en colaboración con las comunidades autónomas, promoverá programas de cooperación territorial con el fin de alcanzar los objetivos educativos de carácter general, reforzar las competencias básicas de los estudiantes, favorecer el conocimiento y aprecio de la riqueza cultural y lingüística de las distintas comunidades autónomas de España, así como contribuir a la solidaridad territorial y al equilibrio territorial en la compensación de desigualdades.
Estos dos grupos son los últimos participantes durante este curso escolar de este programa en el que han participado cuatro centros de Educación Secundaria y tres de Primaria, habiéndose beneficiado de la formación que proporciona esta iniciativa un total de doscientos cincuenta alumnos de Melilla.

e CommonCreative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creativs.

lunes, 31 de octubre de 2011

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN POSIBILITA EL VIAJE DE 50 ALUMNOS PARA MEJORAR SU INGLÉS

047
Como participantes en el programa “Inmersión Lingüística” del Ministerio de Educación
Dos grupos de 25 alumnos de 6º curso y 2º de ESO y dos profesores del CEIP Pintor Eduardo Morillas y del IES Enrique Nieto, respectivamente, emprendieron viaje ayer con destino a dos centros de la Comunidad de Madrid para pasar una semana practicando inglés gracias al programa de cooperación territorial, Inmersión Lingüística, del Ministerio de Educación.
En Madrid los alumnos/as melillenses van a coincidir con niños/as de otras comunidades autónomas para realizar diversas actividades que estimulen la práctica del inglés en contextos más amplios que los que permite el entorno escolar.
Esta iniciativa está en consonancia con lo expuesto en la Ley Orgánica de Educación, donde se prevé que el Estado, en colaboración con las comunidades autónomas, promoverá programas de cooperación territorial con el fin de alcanzar los objetivos educativos de carácter general, reforzar las competencias básicas de los estudiantes, favorecer el conocimiento y aprecio de la riqueza cultural y lingüística de las distintas comunidades autónomas de España, así como contribuir a la solidaridad territorial y al equilibrio territorial en la compensación de desigualdades.

jueves, 27 de octubre de 2011

Curso: “Gestión de la prevención”

El Centro de Profesores y Recursos ofrecerá, a partir del 14 de noviembre el curso titulado: “Gestión de la prevención”.
Justificación del curso: Dentro de las necesidades de formación demandadas por el profesorado de Formación Profesional Específica, se contempla la correspondiente a la familia profesional Mantenimiento y Servicio a la Producción. En Melilla los cambios hacen necesaria una puesta al día del profesorado para conocer las circunstancias actuales en cuanto a las nuevas técnicas, avances y un conocimiento actualizado del ámbito laboral. Con este curso se desarrollarán acciones formativas relacionadas con al actualización científico-técnica y del medio laboral de estos profesionales.
Principales objetivos:
• Revisar las innovaciones más relevantes desde una perspectiva académica en el ámbito de la gestión de la prevención con las actuaciones del futuro técnico en Prevención de Riesgos Laborales.
En este curso se incluyen contenidos fundamentales teóricos y prácticos.
Dirigido al profesorado de Formación Profesional.
Fecha: del 14 al 22 de noviembre.
Horario: de 9,00 a 14,00 horas.
Duración: 30 horas (3 créditos)
Lugar de Celebración: IES Reina Victoria Eugenia.
Inscripciones: Hasta el 9 de noviembre en el CPR.

martes, 25 de octubre de 2011

Curso: “II Jornadas de Intercambio de Experiencias”

Foto curso CPR
El Centro de Profesores y Recursos ofrecerá, a partir del 2 de noviembre el curso titulado: “II Jornadas de Intercambio de Experiencias en Primaria”.
Justificación del curso: Una de las funciones de los asesores  de los centros   de profesores es la detección de las buenas prácticas educativas que se  desarrollen en los centros educativos con el fin de difundirlas entre toda la comunidad escolar, junto a la detección de las necesidades de formación.
En este sentido  y teniendo en cuenta los resultados del análisis de la demanda de formación por parte del profesorado, los encuentros entre profesores son uno de los aspectos más demandados.
Principales objetivos:
- Detección de buenas prácticas docentes desarrolladas en el aula y difusión de las mismas a todo el profesorado.
- Intercambiar experiencias educativas innovadoras que favorezcan la mejora del éxito educativo.
En este curso se incluyen contenidos fundamentales teóricos y prácticos.
Dirigido al profesorado de Primaria.
Fecha: 2, 3 y 4 de noviembre de 2011.
Horario: de 16,00 a 21,00 horas.
Duración: 18 horas (2 créditos)
Lugar de Celebración: Salón de Actos del CPR. 
Inscripciones: En este curso podrán inscribirse hasta el 28 de octubre los profesores interesados en participar exponiendo sus experiencias y también aquellos que deseen hacerlo como asistentes.

jueves, 22 de septiembre de 2011

EL DIRECTOR PROVINCIAL VISITA LA PARCELA DEL JARDÍN VALENCIANO

IMG_0457
Con la finalidad de conocer la marcha de los trabajos de prospección geotécnica que se están realizando
Melilla, 21 de septiembre de 2011. El Director Provincial de Educación, José Luís Estrada, ha visitado hoy la parcela del Jardín Valenciano, donde está previsto la construcción de un nuevo instituto de 36 unidades, con objeto de conocer la marcha de los trabajos de prospección geotécnica que se están realizando. Estos estudios son previos a la realización del proyecto de construcción del futuro centro educativo.
El director provincial, como geólogo, estuvo departiendo con el también geólogo que dirige la prospección, Antonio Cherino, sobre las características del suelo y algunos pormenores sobre la presencia de silex en algunos niveles de los sondeos. La empresa encargada de estas labores se ha comprometido con el director provincial de Educación a que el informe geotécnico estará entregado al Ministerio antes de finales del presente mes
 IMG_0454
Esta construcción, junto con otros proyectos que ya están en marcha como es el de la rehabilitación, ampliación y adecuación del antiguo Mercado Central para albergar el Conservatorio de Música, el Centro de Adultos y la Escuela Oficial de Idiomas son muestra del interés que tiene el Ministerio de Educación en mejorar la ratio de alumnos por clase existente en nuestra ciudad.

jueves, 28 de abril de 2011

EL DELEGADO DEL GOBIERNO HA VISITADO ESTA MAÑANA LAS INSTALACIONES DEL LEOPOLDO QUEIPO

IMG_0645
El delegado del Gobierno, Antonio Claret, ha recorrido esta mañana las instalaciones del IES “Leopoldo Queipo” dentro de una ronda de visitas con las que pretende conocer de primera mano la realidad educativa de Melilla.
IMG_0655
En compañía del director provincial de Educación, José Luis Estrada, Claret se ha reunido con el equipo directivo del centro que le ha dado cuenta de las características del mismo, el tipo de enseñanzas que en él se imparte y los resultados académicos obtenidos. Así mismo, se le ha planteado una serie de proyectos con los que se pretende ampliar el curriculum del centro.
IMG_0644
En el instituto se imparten ciclos de Formación Profesional de grado Medio y Superior correspondientes a las especialidades de Administración y Gestión y de Informática; Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato de “Ciencias y Tecnología” y de “Humanidades y Ciencias Sociales”, así como, los PCPI de “Auxiliar de Oficina” y de “Gestión Administrativa y Auxiliar Informático”.
El delegado del Gobierno se ha interesado por determinadas instalaciones del centro vinculadas a la Formación Profesional, deteniéndose especialmente, en la empresa simulada Mobildecor SLS, en las que los alumnos desarrollan las mismas funciones que tendrían que atender en una empresa real.
IMG_0653
Este es el primer contacto que Claret ha tenido con la red de centros de Melilla, estando previsto que en los próximos días continúe el recorrido por otros establecimientos con la finalidad de contar con una amplia visión del sistema docente con el que cuenta la ciudad.

CONTINÚA ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PREINSCRIPCIONES PARA ESTUDIOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL


Melilla, 28 de abril de 2011.  La Dirección Provincial del Ministerio de Educación en Melilla anuncia que el plazo para presentar preinscripciones a estudios de ciclos formativos de grado medio y de grado superior de Formación Profesional se abrió el pasado 27 de abril y finalizará el próximo 12 de mayo.
Se recuerda que, para tener preferencia para formalizar matrícula en este tipo de estudios, es necesario haber presentado la preinscripción para los ciclos deseados y que ésta haya sido admitida por cumplir con los requisitos de acceso.
El plazo de formalización de matrícula está previsto que esté abierto entre los días 1 y 15 de julio de 2011. 

martes, 26 de abril de 2011

El Ministerio de Educación y la ONCE presentan un ebook totalmente accesible para personas con discapacidad visual


El Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera, ha presentado hoy el ebook “Leer para aprender. Leer en la era digital”. Elaborado en colaboración con la ONCE, es la primera publicación del Ministerio de Educación con todos los parámetros de accesibilidad para personas ciegas o con discapacidad visual. 
El ebook Leer para aprender. Leer en la era digital, que recoge los artículos de la sección Con Firma del centro Virtual www.leer.es, no sólo traduce automáticamente sino que va indicando los distintos niveles de lectura.
El libro contiene un conjunto de artículos, breves y divulgativos, escritos por personas de reconocido prestigio. Lo componen tres secciones: Estudiantes, Familias y Docentes. Ofrece claves e instrumentos para favorecer la competencia lectora, así como ideas y consejos para enseñar a leer por placer y a leer para aprender matemáticas, filosofía, publicidad o arte. Su propósito es compartir ideas, consejos, pensamientos, suscitar el debate y la reflexión sobre los viejos y los nuevos objetivos de la alfabetización.
El secretario de Estado se ha mostrado decidido a que todas las publicaciones del Ministerio que utilicen los formatos digitales sean accesibles para todas las personas. De hecho, los equipos responsables del Ministerio están ya estudiando los documentos que la ONCE ha proporcionado para resolver los aspectos técnicos que faciliten esta accesibilidad.
Igualmente, Mario Bedera se ha comprometido a promover cursos de formación para que los docentes puedan incluir en sus materiales para la Escuela 2.0 los códigos que permitan su lectura a las personas con discapacidad visual. Por otro lado, se ha comprometido a dar difusión y visibilidad a todos los materiales de la ONCE a través del Centro Virtual leer.es.
El secretario de Estado ha declarado que próximamente el Ministerio de Educación presentará el Plan de educación inclusiva del alumnado que presenta necesidades educativas especiales. Este Plan se ha elaborado en colaboración con representantes de las Comunidades Autónomas y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). En él se desarrollarán las ayudas dirigidas al alumnado que presente necesidades educativas especiales y precise recursos de apoyo a la comunicación y de acceso a la información en cualquiera de las modalidades, de acceso y uso de los recursos didácticos y de acceso a las actividades escolares, complementarias y extraescolares. Asimismo, en el desarrollo del Programa de Cooperación Territorial “Escuela 2.0” se prestará especial atención a la adaptación de los recursos TIC.
Mario Bedera ha querido esta mañana conocer de cerca las necesidades de los niños y niñas ciegos o con discapacidad visual, y para ello ha visitado el nuevo Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE, en Madrid, donde se ha presentado el ebook.
A su llegada al Centro, el Secretario de Estado de Educación ha mantenido una reunión de trabajo con el Director General  y  la Directora de Educación y Empleo de la ONCE, así como con la Directora del CRE, quienes le han transmitido sus inquietudes, proyectos y realidades para ofrecer a los alumnos con discapacidad visual una educación de calidad.
Mario Bedera ha querido visitar las instalaciones del centro y estar con los alumnos y sus profesores en la zona de juegos, la sala de estudios, las aulas de Atención Temprana, o el Servicio de Adaptación. Esta visita le ha permitido conocer de primera mano cómo se potencia la atención a los más pequeños o el reto que supone educar a alumnos sordociegos. Además ha asistido a un taller de expresión corporal y ha comprobado cómo el alumnado con y sin discapacidad visual interactuaba con el ebook elaborado por el Ministerio de Educación y la ONCE. 

lunes, 25 de abril de 2011

SE ABRE PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA EL CURSO 2011/2012

Colegio Velazqueza
La Dirección Provincial de Educación de Melilla anuncia la apertura de plazo para presentar solicitudes de admisión de alumnos en los centros docentes públicos y privados concertados que imparten el segundo ciclo de educación Infantil (niños y niñas nacidos en el 2008, 2007 y 2006), educación Primaria, educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso 2011/2012.
Las familias interesadas podrán recoger las solicitudes de admisión en el centro que deseen y sólo se podrá presentar una única solicitud en la que se indicarán, por orden de preferencia, los centros que deseen ser admitidos, hasta un máximo de seis, en la secretaría del centro que se solicite en primer lugar.
Este plazo comenzará el próximo martes día 26 de abril, y finalizará el jueves 12 de mayo.

miércoles, 13 de abril de 2011

EL MEDITERRANEO DA LA BIENVENIDA A LA PRIMAVERA

Exposición Colegio Mediterraneo
Melilla, 13 de abril de 2011. El CEIP Mediterráneo está llevando a cabo unas actividades tomando como hilo conductor la llegada de la primavera. Estas labores han sido realizadas por los alumnos de 6º B y el resultado de las mismas estará expuesto hasta mañana jueves en el zaguán del edificio para que pueda ser visitado por todos los grupos de estudiantes del centro.
Exposición Colegio Mediterraneo
El objetivo que se pretende alcanzar es, con el tema de fondo mencionado, inculcar en los colegiales unas pautas de comportamiento encaminadas a cuidar el medio ambiente y tomar conciencia de todas aquellas conductas que pudieran afectar al equilibrio de la naturaleza, con la finalidad última de que los escolares asuman que el destino de nuestro planeta está en nuestras manos.
Exposición Colegio Mediterraneo
Esta actividad está planteada como invitación al compromiso colectivo con la intención de que alrededor del proceso de elaboración no sólo se desarrollen conocimientos sino también valores y actitudes que contribuyan a la formación de niños y niñas participativos y con capacidad de razonamiento.

domingo, 10 de abril de 2011

20110404inauguracionspainskills
Melilla, 9 de abril de 2011. Los representantes de Melilla en los campeonatos nacionales de Formación Profesional (Spanskills) han conseguido alzarse, en la entrega de premios que ha tenido lugar hoy, con la medalla de bronce en dos de las especialidades a las que aspiraban los alumnos de nuestra ciudad. Se trata de los alumnos Sergio Salas Tomé de la familia profesional de Software de Aplicación y Carolina Platero Alonso y María Pilar Pozo Martínez de la familia profesional de Cuidados Auxiliares de Enfermería, impartidas en los IES Leopoldo Queipo y Reina Victoria Eugenia, respectivamente. Este certamen, celebrado en los locales de IFEMA en Madrid, fue inaugurado con la presencia de Dª Leticia Ortiz, Princesa de Asturias, acompañada del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y donde asistió una representación de la Dirección Provincial de Educación de Melilla compuesta por el director Provincial, José Luís Estrada, directores de los centros docentes con representación en esta cita y de diez alumnos de Melilla que obtuvieron premio en los campeonatos locales de esta modalidad educativa (MelillaSkils), celebrados el pasado enero.
SpanSkiills1
Es un hecho a destacar el que los alumnos de Melilla, donde sólo hay un centro por cada una de las enseñanzas que se imparten de cada una de las familias profesionales, hayan obtenido premio de entre los 266 representantes de todas las comunidades autónomas. En este sentido, desde la Dirección Provincial de Educación se consideran cubiertos sobradamente los objetivos de promoción de los ciclos formativos de las Familias Profesionales participantes, estímulo y motivación del alumnado para conseguir una mejora en la calidad de su formación al tiempo que reconoce la labor del profesorado, creando un punto de encuentro entre empresas, profesores y estudiantes.
El primer clasificado en la categoría de un máximo de 22 años de cada una de las familias profesionales mencionadas, representará a España a los campeonatos de formación profesional del mundo (worldskills) en Londres el próximo octubre.
20110404-spainskills05
Los galardonados podrán obtener becas por parte de las distintas empresas patrocinadoras, y la Obra Social Caja Madrid obsequiará a los galardonados con cursos intensivos de inglés en Inglaterra e Irlanda para que mejoren su nivel para Wolrdskills.
SpanSkills3
Se puede obtener más información sobre Spanskills en la página: http://spainskills.com/ y visionar las jornadas de la competición, incluyendo la inauguración y clausura en la página:
http://bitflow.es/SPAINSKILLS2011/evento.php

sábado, 9 de abril de 2011

EL DIRECTOR PROVINCIAL PRESENTA EL VI ENCUENTRO INTERCENTROS MUS-E 2011


IMG_0487[1]
Melilla 8 de abril de 2011. El director provincial de Educación, José Luís Estrada, ha asistido, hoy viernes, a la clausura del VI encuentro intercentros del programa MUS-E, que ha tenido lugar en las instalaciones del camping de Rostrogordo a las 12,15 horas.
Con objeto de ofrecer a nuestros niños y niñas la posibilidad de desarrollar estas actividades en un lugar diferente y de ofrecerles la posibilidad de compartir dicha experiencia con niños y niñas de otros centros con carácter anual, se celebra el Encuentro Intercentros MUS-E. La temática para este VI encuentro es: “Los viajes de YEHUDI MENUHIN”. Como ha señalado el director provincial de Educación, José Luís Estrada, “es importante que se desarrollen este tipo de actividades para que los niños de los distintos centros que participan en el programa puedan interrelacionarse, porque de lo que se trata es de fomentar la convivencia entre los ciudadanos del futuro”.
Este Programa se viene desarrollando desde hace varios años en horario escolar en diversos centros educativos de la ciudad a través de un convenio entre el Ministerio de Educación y la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME), pretende acercar a los niños y niñas a diferentes disciplinas artísticas como son el Teatro, la Danza o las Artes Plásticas a través de las actividades que los artistas de la FYME desarrollan en los diversos centros que participan en el programa.
 IMG_0491[1]
En este sexto encuentro intervienen unos 400 estudiantes de 5º de Educación Primaria y Educación Especial de los centros que integran el programa MUS-E en nuestra ciudad:
-  CEIP  León Solá: 5º curso (3 clases)
- CEIP  Juan Caro: 5º curso (4 clases)
- CEIP Velázquez: 5º curso (3 clases)
- CEIP Mediterráneo: 5º curso ( 2 clases)
- CEE Reina Sofía: Todo el centro exceptuando el grupo de los pequeños
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
1.   Acogida y presentación en gran grupo (recepción del alumnado de los diferentes centros, bienvenida y acto de presentación del encuentro).
2.  Distribución del alumnado en grupos y asignación a cada taller.
3.  Talleres: l@s participantes pasarán por los cuatro talleres, de una   duración de 20 minutos cada uno. En cada grupo, dirigido por los artistas y tutores, se fomentará la convivencia entre los integrantes de los mismos, mientras se llevan a cabo las diferentes actividades artísticas.
4.  Cada taller representará un continente en el que haya estado Yehudi Menuhin
-  Taller de Música: Europa
- Taller de Teatro: Asia
- Taller de Danza: América
- Taller de África: Plástica
IMG_0503[1]
PROGRAMA:
9: 30- 10:30h - Acogida y presentación
10:30- 10:45h - Distribución y traslado a los talleres
10:45-11: 05h - Talleres
11:10- 11:30h - Talleres
11:35-12:00h    desayuno
12:00-12:20h - Talleres
12:25- 12:45h - Talleres
12:50-13:10h Puesta en común y despedida
Esta propuesta de horario ha sido realizada atendiendo a los asistentes (niños de 10 y 11 años, y alumnos con necesidades educativas especiales), que precisan un horario más flexible para poder atender a sus necesidades.

martes, 22 de marzo de 2011

Olimpiada Matemática SMEM 2º ESO



La XXII OLIMPIADA MATEMÁTICA que  la Sociedad Melillense de Educación Matemática de nuestra ciudad   se realizará el próximo sábado 26 de marzo, en el IES Rusadir a las 10 de la mañana.
En la misma fecha y lugar sobre las 11:30h, una vez terminada la prueba escrita, tendrá lugar una breve presentación de las Olimpiadas y el resto actividades programadas por la Sociedad Melillense de Educación Matemática para este curso 2010-2011.

sábado, 19 de marzo de 2011

Curso: “ROBÓTICA AVANZADA”


Robotica
Melilla, 19 de marzo de 2011. El Centro de Profesores y Recursos ofrecerá, a partir del 26 de abril el curso: “Robótica Avanzada”.

Justificación del curso: Este curso está orientado para facilitar el diseño en el aula-taller proyectos didácticos más potentes y a la vez más sencillos para los alumnos, disminuyendo el uso del control de la lógica cableada y aumentando el de la programada.

El principal objetivo: Impartir una formación básica, específica, teórica y práctica en el control y la robótica.Robotica

En este curso se incluyen contenidos teóricos y prácticos.

Dirigido al todo el profesorado.

Fecha: del 26 al 29 de abril.
Horario: de 16,00 a 21,00 horas.
Duración: 25 horas (2,5 créditos)
Impartido por: Salvador Mena Llidó y Juan José Llorca Llidó.
Lugar de Celebración: IES Rusadir.
Inscripciones: hasta el 31 de marzo.

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SE REUNE CON LOS DIRECTORES DEL CONSERVATORIO, ESCUELA DE IDIOMAS Y CENTRO DE ADULTOS


Imagen fachada edificio Nuevo Mercado 2
Melilla 18 de marzo  de 2011.- El director provincial de Educación, José Luís Estrada, se ha reunido  con los directores del Conservatorio Profesional de Música, de la Escuela Oficial de Idiomas y del Centro de Adultos Carmen Conde Abellán con objeto de mostrarles los planos de las obras de construcción del edificio que albergará estos centros educativos y recoger sugerencias con la intención de que sean incorporadas al proyecto. Se pretende, de esta forma, adecuar las futuras instalaciones a las necesidades de los profesionales, contribuyendo a la vez a la mejora de la idea.
En el nuevo edificio, que albergará el Conservatorio Profesional de Música, la Escuela Oficial de Idiomas y el Centro de Adultos, estará situado en el antiguo Mercado Central de la calle Margallo, respetándose algunos elementos arquitectónicos con los que cuenta, como la fachada, siendo renovado todo su interior. El complejo educativo, valorado en más de nueve millones de euros y cuyas obras está previsto que comiencen en el mes de abril, además de contar con la dotación de los elementos necesarios para el desempeño de la función docente,  dispondrá de un salón de actos con más de doscientas plazas y una biblioteca, videoteca y fonoteca. Estos espacios podrán ser utilizados por todos los melillenses.
La culminación de este proceso permitirá, no sólo modernizar y ampliar las instalaciones de estos tres centros educativos, sino revitalizar el barrio del Polígono, lugar en el que se levantará el edificio que surgirá de una amplia y compleja remodelación del viejo mercado.

miércoles, 16 de marzo de 2011

EL CEPA REALIZA ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN EL DÍA DE LA MUJER


DSC01857
El Centro de Educación de Personas Adultas Carmen Conde Abellán, celebró el pasado 8 de marzo, Día de la Mujer, una charla a cargo de Carmen Martín, Agente de Igualdad y técnica del servicio de Orientación e Igualdad del Servicio Público de Empleo Estatal en la Secretaría de Igualdad de U.G.T. dirigida a los grupos de primer módulo de Educación Secundaria y Enseñanzas Iniciales I y II. 
DSC01875
Así, a  partir de una proyección de diapositivas, se llevaron a cabo actividades prácticas y se estudiaron conceptos básicos como:  lucha por la eliminación de roles y estereotipos de género, discriminación en el mercado laboral (la segregación de tipo horizontal y la vertical), sexismo en el lenguaje, en los medios de comunicación y la publicidad, violencia hacia las mujeres, el concepto de género, visibilización de algunas mujeres relevantes en la lucha por la emancipación femenina y todos los órdenes de la vida social, política científica, "el techo de cristal", doble jornada, corresponsabilidad en las tareas domésticas y el cuidado de los hijos y personas dependientes, etc. Se hicieron algunas referencias a la figura de Carmen Conde, primera mujer en entrar en la RAE y que da nombre al centro educativo, se leyeron algunas cartas de Afganistán y China de "Cartas de mujeres en el mundo" del "Diario de Violeta Carlota" y se plantearon cuestiones de la vida cotidiana por aporte del alumnado que enriquecieron enormemente los planteamientos teóricos.
DSC01872
Además de esta actividad y con el mismo motivo, en el centro se puede disfrutar de una exposición en la que se pueden leer las biografías mujeres ilustres como Clara Campoamor, Victoria Kent, Carmen de Burgos, Máría de la O Lejárraga, Margarita Nelken, Margarita Xirgu, Margarira Mallo o Federica Montseny.

domingo, 13 de marzo de 2011

Programa profundiza


CIMG2511
Los alumnos del programa profundiza “Descubriendo el mundo a tu alrededor”, continúan ampliando sus conocimientos relacionados con especies centenarias del parque Hernández.
El pasado sábado 5 de marzo alrededor de 35 alumnos matriculados en los CEIP España, Mediterráneo, La Salle, Buen Consejo, Anselmo Pardo y Eduardo Morillas, visitaron el  parque más antiguo de nuestra ciudad y descubrieron la gran variedad de especies existentes, su historia, así como la utilidad de las mismas.
A lo largo del recorrido recogieron diferentes muestras y anotaron las características de doce especies seleccionadas por los monitores. Además, nuestro alumnado pudo aprovechar la ocasión para observar diferentes especies de aves que habitan en el parque y participar en varios juegos de orientación propuestos.
            Una semana después, concretamente el 12 de marzo, el alumnado que participó en la visita al parque volvió a encontrarse en los CEIP España y Anselmo Pardo (sedes del programa) para a posteriori estudiar las características de las especies. De esta forma, trabajando en grupo, averiguarían su nombre científico mediante la manipulación e investigación de las muestras recogidas.
            El valor pedagógico de esta experiencia se hace patente a través de la gran aceptación y acogida positiva por parte de todo el alumnado que participa actualmente en la misma. Este programa de ampliación de conocimientos tiene previstas seis sesiones más en las que los alumnos tendrán la oportunidad de continuar profundizando en un mayor conocimiento de su entorno ecológico más inmediato, mediante la visita de otros espacios naturales de la Ciudad de Melilla como Los Pinares de Rosrogordo, los acantilados de Aguadú o el Parque Lobera. 
CIMG2537
Carmen Morillo Gallardo
Maestra del CEIP España

domingo, 20 de febrero de 2011

Escher, una innovadora forma de enseñar

Maestros del Colegio Mediterráneo han organizado una exposición del artista Neerlandés Maurits Cornelis Escher, para enseñar a los niños de 5º y 6º de educación primaria de los centros de Melilla la obra de este gran artista durante esta semana, al mismo tiempo que se aprende matemáticas
fotos hechas por los alumnos de 6º de educación Primaria del CEIP España
fotos hechas por los alumnos de 6º de educación Primaria del CEIP España
Las fotos que acompañan al artículo corresponden a los alumnos de 6º de educación Primaria del CEIP España que han visitado hoy la exposición.
fotos hechas por los alumnos de 6º de educación Primaria del CEIP Españafotos hechas por los alumnos de 6º de educación Primaria del CEIP España

jueves, 17 de febrero de 2011

Nace el portal Gepeese.es para fomentar la educación financiera en las aulas


El Ministerio de Educación, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España han lanzado hoy el portal educativo Gepeese.es, alojado en la web www.finanzasparatodos.es, dirigido a los estudiantes de secundaria y a los profesores que participan en el proyecto piloto que este año lleva por primera vez la Educación Financiera a las aulas de 3º de la ESO de 32  institutos españoles.
La página Gepeese.es ofrece materiales de apoyo para la enseñanza de Educación Financiera y herramientas para el aprendizaje, así como guías, recursos materiales didácticos, y glosarios. Además, incorpora la sección Banco de Juegos, abierta a cualquier participante, en la que se ofrecen quince juegos interactivos  para demostrar los conocimientos de finanzas personales, productos bancarios e inversión, y mejorar los hábitos de ahorro y planificación económica. Las actividades del Banco de Juegos permiten competir entre los participantes y ofrecen foros específicos en las redes sociales más populares entre los jóvenes.
El objetivo de este nuevo portal de Educación Financiera es doble: por un lado, ayudar a los alumnos y profesores que participan en el programa piloto de Educación Financiera; por otro, que los alumnos y profesores de colegios que no participen en el programa, e incluso los padres, puedan acceder a contenidos de Educación Financiera que les permitan acercar a los escolares estos contenidos de forma didáctica y entretenida.
Programa piloto de Educación Financiera
Durante este curso, 2.600 estudiantes de 3º de la ESO en 32 centros educativos de 14 comunidades participan en este programa, ideado para incluir los conceptos básicos de la Educación Financiera en la enseñanza secundaria. Tras la evaluación de sus resultados, el objetivo es que el curso próximo se extienda a más centros y aulas con el objetivo de implantar estos contenidos en 3º y 4º de la ESO.
El programa, desarrollado en colaboración con las comunidades autónomas adheridas, se desprende del convenio suscrito en septiembre de 2009 por el Ministerio de Educación, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España. Gepeese.es forma parte de  www.finanzasparatodos.es, el portal de Educación Financiera de la CNMV y el Banco de España, y que cuenta con la colaboración de la Dirección de Seguros y Fondos de Pensiones, dirigido a todos los ciudadanos, independientemente de su edad y conocimientos previos de finanzas.
El Plan de Educación Financiera es una iniciativa en línea con los programas de formación más avanzados de Europa y con las recomendaciones de la OCDE y la Comisión Europea para que los entes públicos adopten un papel activo en el fomento de la cultura financiera.

Correo de contacto, Escríbenos