Datos sobre la actividad de
partos y cesáreas en Melilla
Melilla, 11 de junio de 2015.- Ante la potencial alarma que pueden crear en la
población melillense las últimas noticias aparecidas en los medios de comunicación,
el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) quiere exponer los datos
sobre partos y cesáreas y sobre las plantillas disponibles para atenderlos.
Estos
son los datos reales sobre la situación actual del Área Materno Infantil del
Hospital:
·
Se ha
aumentado la plantilla de matronas en una matrona que refuerza las tardes, de
lunes a domingo, para atender las urgencias obstétrico-ginecológicas.
·
Se ha
aumentado la plantilla de Técnicos de Cuidados (Antiguos auxiliares de
enfermería) en tres personas, reforzando el Paritorio en una persona más, de
lunes a domingo, en turnos de mañana y tarde.
·
Se ha
creado también la figura de la enfermera de refuerzo del Área Materno Infantil.
Dicha enfermera se ubica en Paritorio, en turnos de mañana y tarde, de lunes a
domingo. Su cometido principal es asistir a los recién nacidos y apoyar las
situaciones de sobrecarga del mismo y del resto del área. Este refuerzo exige
la contratación de tres enfermeras.
·
Se ha
aumentado, asimismo, desde el mes de junio, 1 facultativo especialista de
Obstetricia y Ginecología.
INGESA,
como se ve, se está esforzando para paliar la especial situación que nos causa
nuestra ubicación geográfica y la estructura física de nuestro Hospital
(disponemos de dos paritorios).
Esta
es previsión de actividad para 2015, en función de los datos reales que ya
tenemos.
Partos y cesáreas
·
Durante
2014 se atendieron 1.995 partos y 762 cesáreas, para un total de 2.757
nacimientos, con una media de 5.46 partos diarios.
·
Desde
enero a mayo de 2015, se han producido 812 partos y 313 cesáreas para un total
de 1.125 nacimientos. Aplicando una simple regla de tres, se prevé una cifra de
nacimientos de 2.700 a 2.800 para todo el año, similar a la de 2014.
Urgencias Obstétrico-ginecológicas
·
En el
2014 se atendieron 4.600.
·
Desde
enero a mayo de este año llevamos registradas 2.263. Aplicando la misma regla
que antes, se estiman unas 5.400 urgencias para 2015. Este aumento de actividad
previsto ya fue tenido en cuenta y motivó, en parte, la incorporación de una
matrona en turno de tarde para atender dichas urgencias.
INGESA
está poniendo todos los recursos a su alcance para solucionar los problemas, o
que no significa que no se produzcan picos de actividad muy excepcionales y que
hay que atender. Por ejemplo, en el verano de 2014 se produjo también un pico
de actividad de un día entre partos y cesáreas, pero esto, repetimos es una
situación excepcional.
Por
último, desde la Gerencia del Área Sanitaria de Melilla se quiere enviar un
mensaje de tranquilidad a la opinión pública: que ante posibles situaciones
eventuales de sobrecarga de estos servicios se dará respuesta inmediata para
garantizar una asistencia de calidad, tal y como se ha venido haciendo hasta la
actualidad con el refuerzo del personal sanitario cuando ha sido necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinion, todos los comentarios seran publicados siempre que se atengan a unas normas basicas de respeto.
El informal de Fran no se hace responsable de los comentarios expresados en este post.