Mostrando entradas con la etiqueta Ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

domingo, 21 de noviembre de 2010

Ya puedes volar

Ya puedes volar
Ya puedes volar
Si quieres una atracción divertida, no dejes de pasar por la Plaza de las Cuatro Culturas, hay instalado una atracción que puede resultarte muy divertida, y exclusiva, no todos los días puedes tener la sensación de volar

martes, 27 de julio de 2010

Más de 50 jóvenes disfrutan este verano de los campamentos organizados por ASDE-Scouts de Melilla

Campamento de Verano
Niños, niñas y jóvenes melillenses de 8 a 17 años están llevando a cabo un completo programa de actividades lúdicas y educativas en un entorno natural privilegiado como es la sierra de Guadarrama.
Como cada verano, los campamentos se convierten en la actividad más esperada y así lo refleja el número creciente de niños, niñas y jóvenes scouts que participan en ellos. Este año, un total de 56 jóvenes de entre 8 y17 años de Melilla acuden a uno de los tantos puntos de acampada elegidos por los cientos de grupos que la Federación de Asociaciones de Scouts de España tiene repartidos por las diferentes comunidades autónomas.
Cada año, las vivencias del campamento aportan nuevas experiencias que buscan potenciar valores sobre los que los grupos scouts educan durante todo el año, como la autonomía, la responsabilidad personal, la ciudadanía, la integración, la paz, la libertad, la concienciación en temas sociales, el diálogo, el sentido crítico, la práctica de la vida comunitaria y el servicio a los demás. Todo ello, en el marco de la naturaleza como marco privilegiado en el que desarrollar esta propuesta de educación no formal.
ASDE-Scouts de Melilla organiza sus actividades en base a los ámbitos educativos sobre los que ha trabajado durante el curso: educación para la salud, educación medioambiental, educación para la paz y el desarrollo, convivencia e integración, derechos de la infancia y otros. Los objetivos educativos y las actividades se adaptan a cada grupo de edad.
Entre las principales propuestas que se desarrollarán en los campamentos destacan este año las actividades dedicadas a la educación medioambiental, al desarrollo comunitario y a los derechos de la infancia como elementos más significativos del programa educativo que se ha desarrollado durante este año.
ASDE Scouts de Melilla, es un movimiento infantil y juvenil, orientado por adultos voluntarios comprometidos en el servicio educativo , que ofrece los medios y ocasiones necesarios a fin de contribuir a la educación integral de las personas potenciando principalmente su sentido de la responsabilidad, libertad y servicio según el método iniciado por Baden Powell y un sistema de autoeducación progresiva, junto al testimonio de las elecciones personales hechas libremente y vividas con coherencia.
Nos definimos como una Asociación
- SCOUT en nuestro sentir, en nuestro modo de hacer y en nuestra historia.
- MELILLENSE en su espíritu y con la clara vocación de trabajar por el progreso de nuestra ciudad.
- ACTUAL Y CRÍTICA en sus planteamientos al analizar constantemente los problemas sociales y el entorno que nos rodea.
- ABIERTA a nuevas ideas y a todas las personas sin ningún tipo de distinción, identificándonos irrenunciablemente con el estilo propio del Escultismo.
- VOLUNTARIA tanto en el tiempo de permanencia como en el grado de compromiso.
- PARTICIPATIVA en nuestra metodología educativa a la vez que dentro de la realidad social de nuestro Estado.
- DEMOCRÁTICA en nuestra propia dinámica y concepción social, a la vez que buscadora del consenso.
- CÍVICA Y COMPROMETIDA CON LA SOCIEDAD al educar teniendo como fin el preparar buenos ciudadanos conscientes y coherentes con sus responsabilidades sociales en todos los campos.
- INDEPENDIENTE de cualquier partido político.
- CREYENTE en los términos en los que se expresa la Constitución Scout Mundial y el texto de nuestra promesa.
- PLURAL en creencias y manifestaciones espirituales, aceptando la existencia de confesiones religiosas y de creencias de índole personal o individual y enriqueciéndonos de todas ellas.
- SOLIDARIA con las realidades sociales más desfavorecidas.
- ACTIVA con una actitud positiva de búsqueda hacia una mejora de la sociedad.
ASDE-Scouts de Melilla forma parte de ASDE-Scouts de España, entidad integrada a su vez en la Plataforma de Organizaciones de Infancia, el Consejo de la Juventud de España, la Plataforma de Organizaciones de Acción Social, la Plataforma del Voluntariado de España y la Coalición Clima.
La labor educativa de ASDE-Scouts de España ha sido reconocida con importantes premios. En 2008 recibió el Premio Estatal al Voluntariado Social y la Cruz Blanca de la Orden al Mérito, del Plan Nacional sobre Drogas.
Más información:
Área de Comunicación
Jorge Aldao Ceide
HYPERLINK "mailto:melilla@scout.es" melilla@scout.es
Tlf: 651400318 / 654907271
HYPERLINK "http://www.scout.es/campamentos-de-verano/" http://www.scout.es/campamentos-de-verano/

jueves, 17 de junio de 2010

Piratas en nuestras playas

Piratas en nuestras playasPiratas en nuestras playas
Piratas en nuestras playas
Cada vez en mas frecuente encontrarse Piratas por Melilla, pero en este caso de trata de piratas diferente, son Piratas buenos que lo único que quieren es pasar un rato de ocio en union de sus amigos
Piratas en nuestras playas
Montan su Cuartel General en cualquier evento, Rocio, Playas etc.. y lo único que puede pasar es que te inviten a una si te acercas a saludarlos
Piratas en nuestras playas
Se trata de una peña ¡NO NOS KEA NAAAA...!
Que aprovechan cualquier instante para pasar un rato agradable
SALUDOS PARA TODOS LOS PIRATAS BUENOS

miércoles, 16 de junio de 2010

EL JAZZTRONOMICO CELEBRA EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUSICA CON ACTUACIONES EN DIRECTO

Este jueves 17 de junio , los clientes del jazztronomico tienen la ocasión de celebrar el día internacional de la música que se conmemora en estos días , con música en directo.

Para la ocasión han unido al músico italiano Alessandro Antonuccio, voz y guitarra, y al melillense Salvador Bellido , componente de la banda de jazz Melijazz, al clarinete y al saxo.

Dos músicos de estudio que pondrán en escena sus ultimas composiciones especialmente diseñadas para la ocasión, y que irán desde el jazz a la bossanova.

La cita a las 10 de la noche

Pueden hacer sus reservas en el teléfono 952 98 89 11

El pasado jueves día 10,se celebró la segunda jornada de Maridaje

E

ntre la gastronomía y la música están servidos esta noche en el restaurante jazz club

ELJAZZTRONOMICO.

Por cierto que las primeras jornadas de maridaje que han celebrado en las últimas semanas en el JAZZTRONOMICO han finalizado con éxito y han sido del agrado de los asistentes que no solo han comido y han bebido bien, sino que han vivido una experiencia diferente y muy divertida.

A la cena, compuesta por cinco sugerentes platos y cinco delicados vinos de las Bodegas Torres, servidos por la distribuidora Redialca de los hermanos Alcalá, siguió una autentica cata a ciegas en la que a los mas atrevidos se le vendaron los ojos para descubrir a ciegas el tipo de vino que estaban bebiendo.

Segunda Jornada de <span class=

Segunda Jornada de <span class=Segunda Jornada de <span class=Segunda Jornada de <span class=Segunda Jornada de <span class=Segunda Jornada de <span class=
Segunda Jornada de <span class=Segunda Jornada de <span class=
Segunda Jornada de <span class=Segunda Jornada de <span class=
Segunda Jornada de <span class=
En la cata a ciegas los ganadores por empate fueron
Cucho L. Capilla y Sebastian Alcalá

viernes, 4 de junio de 2010

Cena maridaje en el Restaurante jazz-club "eljazztronomico"

Primera jornada del eljazztronómi
Primera jornada del eljazztronómi
El restaurante club de jazz el jazztronomico celebra en estos dias las primeras jornadas de maridaje de melilla.
En un ambiente distendido, donde reinó la armonia y el buen gusto, los clientes disfrutaron del buen vino servido por las prestigiosas bodegas Torres a traves de la distribuidora Redialca de Melilla, que estuvo representada por Paco Alcala.
Primera jornada del eljazztronómi

La cena,estaba compuesta por los siguientes platos:
Foie con manzana caramelizada y culis de albaricoque
Tartar templado de datil con gulas
Lomos de bacalao con salsa vizcaína
Solomillo de cerdo con salsa de mostaza y arroz salvaje, y para finalizar un postre muy sugerente a base de platanos flambeados con helado de naranja natural.

Primera jornada del eljazztronómi
Cinco platos para cinco vinos, dos blancos, uno de ellos sin alcohol que fue la novedad de la noche, un rosado, dos tintos y un finisimo moscatel. Caldos que conjugaron a la perfeccion con la cocina del jazztronomico.
La segunda velada de maridaje se celebra el proximo jueves 10 de junio, y las reservas pueden hacerse a traves del teléfono 952 88911.
La parte anecdotica y mas divertida se produjo al final de la cena con una autentica cata a ciegas en la que a los asistentes se les vendaron los ojos para adivinar los vinos bebidos. El resultado fue de lo mas interesante y divertido para los comensales.
Primera jornada del eljazztronómi
Fotos: elinformaldefran.com
Maridaje a tres bandas entre el vino, el buen comer y la mejor musica, muy a tener e cuenta.

jueves, 17 de diciembre de 2009

El Bar Americano Century Planet abre sus puertas en Melilla

AMERICANADAS Y EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN

AMERICANADAS Y EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN

FOTO PRENSA AMERICA

Alineación al centroHe de confesar que en esta generación somos todos para lo bueno y lo malo víctimas de las “americanadas”, influenciado por sus mitos, tradiciones, música y películas. La presencia del amigo americano en España arranca oficialmente con la visita oficial de Eisenhower a Franco en 1959. En los años 50 EE.UU pone en marcha el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa Occidental de postguerra, situación perfectamente reflejada en la película de Berlanga “Bienvenido, Mister Marshall” (1953) , con sus dosis de sátira y crítica soterrada – retrata el inicial aperturismo del Régimen Franquista hacia los EE.UU. La Guerra Fría y una España anti-soviética hicieron el caldo de cultivo propiciatorio para el establecimiento de Bases Americanas en suelo español. La historia de los Estados Unidos se inicia con la colonización del continente por parte de europeos e ingleses principalmente, fundadas 13 colonias , inciarían en 1775 su guerra de la Independencia , reconociéndose como país en 1783 por el Tratado de París. Posteriormente se expandiría por el continente arrinconando y aniquilando a los indios ; extinguiendo los bisontes – su principal fuente de alimentación-. Recuerdo aquellos sábados por la tarde de los años 70 cuando la Televisión en blanco y negro emitía las viejas películas del Western. El Cine estadounidense escribe la épica de su país protagonizado por héroes que encarnan algunos de los valores más arraigados de su cultura. De aquí surgen personajes como Buffalo Hill (William Frederick Cody), que llegaría a crear un circo con su espectáculo del Salvaje Oeste, actuando en 1887 en Londres para la celebración del año de jubileo de la Reina Victoria- acompañado de Calamity Jane y de Toro Sentado-. Qué decir de las películas de indios y sobre todo del Séptimo de Caballería con su más estereotipado personaje que no es otro que Custer. La película “Murieron con las botas puestas” (1941), dirigida por Raoul Walsh e interpretada por Errol Flynn y Olivia de Havilland es una mitificación de la vida del célebre General George Armstrong Custer, conocido por los indios como “cabellos largos”. En la batalla de Little Big Horn sus tropas sufrieron una humillante derrota por parte de las tribus indias comandadas por el Jefe Siux- Caballo Loco-.La Guerra Civil Americana enfrentó dos modos distintos de entender el mundo : el industrial y el esclavista , queriendo destacar al efecto la serie de Tv de los años 80 Norte y Sur con el desaparecido Patrick Swayze como protagonista . Otro icono militar es el cuerpo de Marines de los Estados Unidos creados el 10 de noviembre de 1775. Por su espíritu de lucha los alemanes durante la 1ª Guerra Mundial les llamaron “Teufel Hunden” (Perros del Diablo) , así como la representativa fotografía de los Marines izando la bandera en la batalla de Iwo Jima. La popular Coca-cola manifiesta que es la bebida favorita de un 60 % de los españoles. ( la verdad que yo apenas he probado la Pepsi-Cola – su bebida rival). La Coca cola llega a España en los años 20 pero no alcanzaría al gran público hasta los años 50 , al crearse en 1951 el primer embotellado en la fábrica de Cobega (Barcelona). Es un pájaro, es un avión , es Supermán. Otro icono del cómic americano llevado con éxito a la gran pantalla a finales de los 70 de la mano del malogrado Cristopher Reve. El último ídolo de este Olimpo Americano de Dioses no es otro que nuestro Michael Jackson. Se ha llegado a decir que de no haber existido este Rey del Pop , la presencia de un hombre de color en la Casa Blanca se hubiese producido mucho más tarde. La población negra americana así como algunos sectores del mundo occidental ha recibido de forma eufórica la elección de Barak Obama,. Ojalá que Obama sea algo más que la cara amable del sistema y felicitándole por la Concesión del Nóbel de la Paz , en algunos sectores se entiende como algo precipitada. Se dice de América que es el lugar donde con esfuerzo, responsabilidad y trabajo puedes conseguir tus objetivos conocido como el “American Dream”. Con el efecto de la Globalización celebramos el Merry Christmas cada 25 de diciembre con regalos de Papa Noel (bueno algunos repiten con los Reyes Magos). La sombría noche del 31 de noviembre se ha convertido en una noche lúdica con los disfraces de Halloween en Colegios, discotecas y fiestas privadas que cada año cobra más fuerza. Del Cine y la música creo que sobran más comentarios, así como la moda de irse de compras a Nueva York. Creo que al fin y al cabo con todos sus defectos y virtudes todos somos víctimas de las Americanadas, así que la única opción es disfrutar del momento. Como el del ambiente que podemos encontrar en el nuevo local temático de Melilla “El Century Planet” con todos los iconos del mundo y cultura americanas : Marilyn Monroe, el Baseball, el rugby americano, el cine negro, los oscar, Harley Davidson o Jack Daniels. De hecho los propietarios del local aseguran haberse puesto en contacto con la propia Casa Blanca para informar de este local genuinamente temático en el norte de África en homenaje al mundo americano. Suerte en el nuevo local y que Dios Bendiga a América.

Artículo y Fotografía : Juanjo Florensa

jueves, 27 de agosto de 2009

Cueva de Los Carmonas

Cueva Los Carmonas 006
Juanma, en una de sus actuaciones de anoche donde el público pudo disfrutar como todos los días de la semana de un directo riguroso de actuaciones tanto locales como nacionales, y con la suerte de tener una actuación internacional como el Ballet Folklorico Nacional de Argentina que después de la actuación oficial en la carpa de la Explanada de San Lorenzo actuaron en la Cueva de los Carmonas, deleitando a todos con bailes y música de Argentina
Cueva Los Carmonas 032
Juan "El Golosina" fue uno de los actuantes en la tremenda noche de actuaciones
Cueva Los Carmonas 040
El Golosina fue acompaño al órgano por nuestro famoso y querido melillense Armando
Cueva Los Carmonas 070
En un momento de descanso estuvo posando
para todos los que quisieron hacerse la foto con él

Cueva Los Carmonas 041
Otro de los momentos estelares de la noche fue cuando Tati nos deleitó con canciones de su tercer disco, fue una noche de lo más movidita donde se concentró en la Cueva todo el personal del Puerto Noray
Cueva Los Carmonas 055
Cueva Los Carmonas 084
Cueva Los Carmonas 082
Fue una noche sin descanso, aquí no se cobra por los anuncios, ni por entrar, aquí sólo tienes que pagar las copas que tomes a su justo precio y en buena compañía, el resto lo ponen ellos
Cueva Los Carmonas 028
Esto del flamenquito, no sólo gusta a los puretas
como se puede ver el publico es joven y guapo

Cueva Los Carmonas 130
Cueva Los Carmonas 140
La guinda que colma el pastel fue las actuaciones improvisadas del Ballet Folklorico Nacional de Argentina que dejaron a todos con la boca abierta, pués sólo queda añadir que si te lo quieres pasar a lo grande ya sabes donde puedes encontrar, en la CUEVA LOS CARMONAS, está garantizada la diversión sana
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

viernes, 4 de abril de 2008

La Banda de los Payasos

escanear0003
escanear0001escanear0004
Si tienes niños pequeños que no se te olvide llevarlo al espectáculo de los payasos

miércoles, 26 de diciembre de 2007

La pista de hielo funcionando

Botas de patinajes
La pista de hielo como pueden ver en las fotos se encuentra funcionando, parece que ha habido algún problema por el comentario de Armando pero las seiscientas botas están dispuesta para ser usadas por todos aquellos que quieran disfrutar
Acuchillando el hielo
Antes de abrir la acuchillaban para que su estado sea el optimo y se pueda patinar con la máxima seguridad, una vez vista por dentro efectivamente es el doble que la del año pasado la pista ocupa la carpa ha excepción de la zona de colocarse los patines

Correo de contacto, Escríbenos