lunes, 3 de septiembre de 2012

I Copa Presidente de Pesca de Altura Ciudad de Melilla. I Open Internacional de Pesca de Altura

53138 051
CARLOS TELLEZ, 30 AÑOS DE AFICIÓN
Para el melillense será su primera participación internacional
Esta misma semana dará comienzo la I Copa Presidente de Pesca de Altura Ciudad de Melilla, que ha despertado un interés inusitado en todos los círculos deportivos nacionales, ya que es al primera vez que un evento de estas características se lleva a cabo en nuestra ciudad. Precisamente esa es la causa por la que parta algunos pescadores locales constituirá su bautismo de mar en lo que a pesca de altura se refiere. Entre ellos figura Carlos Téllez, conocido empresario local de hostelería, quien participara con su tripulación íntegramente formada por melillenses. Téllez lleva 30 años practicando como aficionado, y esta va a ser su primera participación en un campeonato deportivo internacional.
El objetivo del melillense es “coger pescado”. Sin embargo Téllez comenta que esta no es, precisamente, ésta la época en la que se puedan llevar a cabo grandes capturas, ya que es en octubre cuando comienza la migración del atún azul y es más probable su captura. "Pero sin duda alguna - afirma- será una gran experiencia para mi y para la tripulación".
pesca altura 31 1
De los cinco miembros que irán a bordo del Toi 1º, dos son patrones de yate y los otros tres poseen el PER. Paco Estrada y Antonio Gutiérrez acumulan muchas horas en la práctica de esta modalidad, en tanto que Juanma Perpén dará sus primeros pasos en la Pesca de Altura, junto con Antonio Estradas. Todos ellos forman la tripulación que participará este próximo jueves en el I Open  Internacional e intentará dejar el nombre de nuestra ciudad en lo más alto.
Aunque en la Pesca de Altura  los señuelos a utilizar deben ser artificiales, la tripulación del Toi 1º, no utilizará señuelos comerciales, sino que serán ellos mismos los que los diseñen y fabriquen para este campeonato, lo que les está llevando un buen número de horas de trabajo en estas fechas previas al inicio de la competición.
Trofeo Vº Pino a Paco Robles
Trofeo Vº Pino a Paco Robles
TURSIMO DE CALIDAD
Para Carlos Téllez, buen conocedor del tema por su experiencia empresarial, este tipo de competición es beneficioso para todos los melillenses ya que sirve para fomentar el turismo en la ciudad, “Es una gran iniciativa, con un turismo de calidad y sirve para potenciar la ciudad para próximos años, dar a conocer nuestras playas y zonas de pescas, con el fin de que en un futuro inmediato puedan venir embarcaciones, ya que muchos patrones hacen viajes muchos más largos, por ejemplo a Sudamérica, para practicar esta modalidad, que cada día cuenta con más adeptos”.
Además, Téllez comenta, que los premios son muy interesantes, ya que el primero te permite participar en el Campeonato del Mundo, sin ninguna duda el mayor de los sueños que puede abrigar todo pescador.
pesca altura 31 2
Lo dicho, pocas horas para que se inicie este importante evento internacional, que como venimos repitiendo, queda enmarcado dentro de las actividades durante todo el año se llevan a cabo desde Melilla Náutica, con el fin de conseguir la mayor promoción de nuestra ciudad y siempre en pro de los deportes Náuticos, ya que Melilla, por su gran variabilidad cuenta con el mejor de los entornos y un gran escenario para los todo tipo de deportes náuticos.

e CommonCreative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creativs.

Salvamento Marítimo rescata a 6 varones subsaharianos de una balsa localizada 7,5 millas al sureste de Tarifa

1
La Salvamar Alkaid los ha trasladado en buen estado a Tarifa

3 de septiembre de 2012. El Centro de Salvamento Marítimo en Tarifa, dependiente del Ministerio de Fomento, ha coordinado el rescate de 6 varones subsaharianos de una balsa localizada 7,5 millas al sureste de Tarifa.
El Centro Tánger Tráfico colaboró en la emergencia e informó a las 7.28 horas de que el ferry Stena Feronia había localizado una balsa con 6 personas a bordo. Posteriormente, otro ferry llamado Atlas también avistó la balsa inflable, que era de reducidas dimensiones, y permaneció a su costado hasta la llegada de la Salvamar Alkaid que embarcó a sus 6 ocupantes y también la propia balsa.
La Salvamar Alkaid desembarcó a las personas rescatadas en Tarifa donde los esperaba el dispositivo habitual de Cruz Roja y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

e CommonCreative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creativs.

miércoles, 29 de agosto de 2012

FOTOGALERÍA: Asalto al Peñón de Vélez

Activistas marroquíes asaltan el Peñón de Vélez
Activistas marroquíes asaltan el Peñón de Vélez
Activistas marroquíes asaltan el Peñón de Vélez
Activistas marroquíes asaltan el Peñón de Vélez
Activistas marroquíes asaltan el Peñón de Vélez
Activistas marroquíes asaltan el Peñón de Vélez
Activistas marroquíes asaltan el Peñón de Vélez
Activistas marroquíes asaltan el Peñón de Vélez
Activistas marroquíes asaltan el Peñón de Vélez

Siete activistas marroquíes asaltan el Peñón de Vélez y colocan sus banderas

Los militares detienen a cuatro miembros del Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla

El Gobierno asegura que los jóvenes de Marruecos actuaron por motivos económicos

EL INCIDENTE DE VÉLEZ DE LA GOMERA, EN IMÁGENES Militares españoles en la frontera con Marruecos en el Peñón de Vélez. Imagen facilitada por el Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla.
Siete activistas de Marruecos se introdujeron esta madrugada en el Peñón de Vélez y de la Gomera y colocaron cuatro banderas antes que los militares españoles detuvieran brevemente a cuatro de ellos mientras que los otros tres lograron regresar corriendo a su país, según fuentes de los organizadores marroquíes. La Delegación del Gobierno en Melilla desmintió que se produjeran detenciones.
El altercado en Vélez de la Gomera se desarrolló diez días después de que, por primera vez, una patera con 41 inmigrantes acostase en uno de los islotes españoles adyacentes al Peñón de Alhucemas y después de que, entre mayo y junio, seis pateras con 72 inmigrantes desembarcasen en las islas Chafarinas. La Delegación del Gobierno en Melilla advirtió alarmada, el 19 de agosto, que se estaban abriendo así “nuevas vías de acceso al territorio español”.
A las 6.30 de la mañana (7.30 hora peninsular española), un grupo afiliado al Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla llegó en bañador hasta las inmediaciones del Peñón, situado a 130 kilómetros al oeste de Melilla, al que se puede acceder por tierra desde que un terremoto lo convirtió en 1930 en una pequeña península.
EL PAÍS
Siete jóvenes corrieron entonces hasta su cima mientras desde el límite de la demarcación marroquí el presidente del comité, el senador Yahyia Yahyia, y su adjunto, Said Chramti, les daban ánimos. “Para introducirnos aprovechamos un momento en el que nadie montaba guardia del lado español ni del marroquí”, donde suele haber infantes de Marina, señaló Yahyia, por teléfono, a este corresponsal.
Yahyia, que es también alcalde de Beni Enzar, localidad fronteriza con Melilla, explicó que la operación “fue pacífica aunque se produjo un forcejeo e insultos por parte de los regulares cuando intentaron capturar a los activistas”. “Nuestro objetivo es recordar así a España que estos peñones y Ceuta y Melilla son los únicos territorios ocupados del mundo junto con Palestina”, recalcó.
Los jóvenes asaltantes, que solo eran cuatro, “fueron conminados de inmediato por las fuerzas militares españolas (…) a abandonar el islote, lo que sucedió sin necesidad alguna de emplear la fuerzas”, señaló un comunicado de la Delegación del Gobierno en Melilla. “Es más, las fuerzas militares prestaron auxilio al mismo grupo, que voluntariamente declaró que actuaba por motivaciones económicas”. “No ha habido detenciones”, asegura.
La Delegación “condena y lamenta”, por último, lo sucedido que enmarca en “los intentos fallidos de tensionar y entorpecer las relaciones entre España y Marruecos”, cuyos gobiernos celebrarán, en principio, una cumbre a principios de octubre.
El alcalde anunció además que en los próximos días se producirán incursiones similares en otros lugares “ocupados por España”, pero rehusó dar más detalles. “¡Ya es hora de que España descolonice!”, concluyó. Hasta ahora la mayoría de las operaciones llevadas a cabo por Yahyia —una marcha sobre Ceuta, cortes de agua a Melilla, etcétera— habían quedado en meros anuncios sin apenas consecuencias prácticas.
La irrupción en el Peñón de Vélez de la Gomera fue decidida por el comité después de que en los últimos tres meses llegasen varias pateras a otras dos plazas de soberanía española frente a Marruecos: el archipiélago de las Chafarinas y el Peñón de Alhucemas. Yahyia afirmó entonces que era necesario que el peñón más alejado de Melilla también padeciese las consecuencias de su proximidad a la costa marroquí.
Vélez de la Gomera está custodiado por una guarnición de Regulares que depende de la Comandancia General de Melilla que horas después de que se produjese no había confirmado el asalto. Pertenece al Reino de España desde 1564. Su superficie es de 1,9 kilómetros cuadrados y carece de población civil.
e CommonCreative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creativs.

martes, 28 de agosto de 2012

¿¿¿Telefonia Móvil ???

Las Cabinas... pasan la frontera....

Imagenes cedidas por laotramelilla.blogspot.com
e CommonCreative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creativs.

viernes, 24 de agosto de 2012

Melilla pasado y presente


e CommonCreative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creativs.

Esto es Historia

Foto denuncia
Foto denuncia
Fotos: elinformaldefran.com
Al principio de la Carretera de la Alcazaba hay un graffiti que lo dice claramente, "Esto es Historia" y justo al lado podemos observar como un cañón lanza su bala contra el recinto amurallado, con tan mala suerte que ha reventado una tubería y el agua mana sin que nadie lo repare, en tiempos tan difíciles no se debería perder tanta agua ya que es un bien escaso y por otro lado......
Foto denuncia
Foto denuncia
Fotos Juan N.P.
es tanto el tiempo que lleva que el verdín de la acera se ha convertido en un peligro pudiendo  provocar la caída de una persona y tal y como está la economia lo único que hace falta es pagar indemnizaciones por negligencia de los responsables de la Ciudad Autónoma  
e CommonCreative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creativs.

Correo de contacto, Escríbenos