Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2007

Nueva Estación Marítima de Melilla

¿DONDE ESTÁ LA CIUDADELA?
19 junio 033
Una revista recoge las obras de la nueva Estación Marítima de Melilla
Leer noticia completa

domingo, 22 de abril de 2007

Gorilas de Uganda

gorilas amenazados foto el mundo 1
Los gorilas son unos de los animales más amenazados del mundo. (Foto: EL MUNDO)
Los gorilas de las montañas de Uganda son una de las especies más amenazadas del planeta, pero los últimos datos extraídos de los censos permiten atisbar un pequeño resquicio de esperanza. No sólo no desciende el número de ejemplares, sino que incluso aumenta ligeramente. De modo muy lento, pero ininterrumpidamente.
Los resultados de la investigación realizada por científicos de campo de la organización WWF/Adena muestran que en la actualidad quedan 340 gorilas en el interior del Parque Nacional Impenetrable de Bwindi, en el suroeste de Uganda, lo que representa un crecimiento poblacional del 10% en la década pasada. Aunque esto supone un aumento medio anual de sólo un 1% indica, no obstante, una población sana y bien protegida.Este parque nacional alberga casi la mitad de los gorilas de montaña que quedan en libertad en todo el mundo. Marc Languy, del programa regional de África oriental de WWF/Adena, destacó que éstas son "buenas noticias para el gorila de montaña, pero con una población silvestre total de sólo 720 individuos, se precisan aún muchos esfuerzos para garantizar que estos extraordinarios animales no se extingan ».WWF/Adena recordó que, en un pasado reciente, las porciones oriental y norteña del Parque Nacional Impenetrable de Bwindi sufrieron interferencias humanas graves, como caza, destrucción de hábitats y disturbios civiles. A principios de este año, la caza furtiva de dos gorilas de espalda plateada solitarios en la República Democrática del Congo –con evidencias inequívocas de que uno de ellos había sido sacrificado para carne- suscitó una gran preocupación por la supervivencia de la pequeña población de gorilas de montaña del Parque Nacional Virunga. Estos individuos formaban parte de grupos habituados a la presencia humana con fines turísticos, algo que, según Adena, les convierte en presas fáciles, al no temer la proximidad del hombre. Por ello, otros gorilas podrían estar en peligro. Eugene Rutagarama, del programa internacional de conservación del gorila, destacó que el censo de Bwindi "demuestra un crecimiento continuado de la población de gorilas de montaña, y se añade a una tendencia similar encontrada en 2003 en el macizo de los Virunga". Según la organización, esto demuestra que los esfuerzos coordinados de conservación entre las autoridades de conservación ugandesas, las autoridades de parques de Rwanda, de la República Democrática del Congo y las organizaciones de conservación "están logrando resultados tangibles, a pesar de la permanente falta de seguridad de la región».Los gorilas de montaña constituyen el principal atractivo turístico de Congo, Rwanda y Uganda, ingresando anualmente unos cinco millones de euros. De los 30 grupos de gorilas habitantes de Bwindi, cinco (un total de 76 individuos) están habituados a los humanos. La Autoridad de Conservación de Uganda planea habituar dos grupos más en el contexto de un esfuerzo para estimular el turismo. Via:elmundo.es

viernes, 2 de febrero de 2007

16 Calcetines 1 €

Foto.EFE
La visita de Paul Wolfowitz, presidente del Banco Mundial, a Turquía, ha despertado mucho interés en todos los medios de comunicación, no por lo que dijo, o dejó de decir, sino por los agujeros de sus calcetines por los que asomaban sin recato los dedos gordos de los pies cuando acudió a una mezquita y tuvo que descalzarse de forma obligatoria.
Amigo Paul desde este medio quiero pedirte a ti o a alguien que te conozca personalmente si me puedes dar tu dirección para mandarte 16 calcetines tipo ejecutivo puesto que aquí en Melilla, en el mercadillo solo valen 1 €.
Pero tengo que advertirte que espaviles un poco, primero si ibas a una mezquita deberías saber que te tienes que quitar los zapat0s, segundo que no vale de nada ser el mas rico del cementerio, y tercero si esos son tus calcetines de los gallumbos ni hablamos.

Correo de contacto, Escríbenos