Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2009

Cáncer de Colon

elinformaldefran.com-02-04-09 029
Un año más La Junta Provincial de Melilla de la Asociación Española Contra el Cáncer, montó el pasado martes una mesa informativa en la entrada del Hospital comarcal de Melilla, que fue atendida por voluntarios de aecc
elinformaldefran.com-02-04-09 017
Es el tumor maligno más frecuente en Europa, Sólo en España se diagnostican unos 25.000 nuevos casos al año
elinformaldefran.com-02-04-09 016
Afecta indistintamente a ambos sexos y es posible prevenirlo o determinarlo de forma precoz, lo que aumenta en gran medida las probabilidades de curación, y no olvides que tu médico es la persona que mayor te puede informar sobre cualquier duda
Pero también te puede ayudar la siguiente dirección
www.alianzaprevencioncolon.es

domingo, 29 de marzo de 2009

Día Internacional del Autismo

Sin titulo-1 copia
El martes día 31 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos, tendrá lugar una conferencia a las 19:00 horas, entrada libre y gratuita, como acitividad del día internacional del autismo que se celebra el próximo día 2 de abril

miércoles, 17 de diciembre de 2008

"El Cirujano Clandestino" Hamilton Naki

Hamilton Naki
View SlideShare presentation or Upload your own.

Hamilton Naki, un sudafricano negro de 78 años, murió a finales de mayo del 2007. La noticia no figuró en los diarios,pero la historia de él es una de las más extraordinarias del siglo XX. El cine lo bautizó como “El cirujano clandestino”.
Naki era un gran cirujano. Fue él quien retiró del cuerpo de la dadora el corazón para ser transplantado en el pecho de Louis Washkanky en 1967, en la ciudad del Cabo, en África del Sur, en la primera operación de transplante cardíaco humano con buen resultado. Es un trabajo delicadísimo. El corazón donado tiene que ser retirado y preservado con el máximo cuidado. Naki era tal vez el segundo hombre más importante del equipo que hizo el primer transplante cardíaco de la historia. Pero no podía aparecer porque era negro en el país del apartheid.
El cirujano-jefe del grupo, el blanco Christian Barnard, se transformó en una celebridad instantánea. Pero Hamilton Naki no podía salir en las fotografías del equipo. Cuando apareció en una, por descuido, el hospital informó que era un empleado del servicio de limpieza.Naki usaba chaleco y máscara, pero jamás estudió medicina o cirugía. Había abandonado la escuela a los 14 años. Era jardinero en la Escuela de Medicina de la Ciudad del Cabo. Pero aprendía de prisa y era curioso. Cambió e hizo toda la clínica quirúrgica de la escuela, donde los médicos blancos practicaban las técnicas de transplantes en perros y cerdos. Comenzó limpiando los chiqueros. Aprendió cirugía presenciando experiancias con animales. Se transformó en un cirujano excepcional, a tal punto que Barnard lo requirió para su equipo.
Era un quiebre para las leyes sudafricanas. Naki, negro, no podía operar pacientes ni tocar sangre de blancos.Pero el hospital hizo una excepción para él. Se transformó en un cirujano… pero clandestino. Era el mejor. Daba clases a los estudiantes blancos, pero ganaba salario de técnico de laboratorio, el máximo que el hospital podía pagar a un negro.Vivía en una barraca sin luz eléctrica ni agua corriente, en un ghetto de la periferia.Hamilton Naki enseñó cirugía 40 años y se retiró con una pensión de jardinero, de 275 dólares por mes.
Pero eso no le importó. El siguió estudiando y dando lo mejor de sí, pese a su discriminación.Después que el apartheid acabó, ganó una condecoración y un diploma de Médico Honoris causa. Nunca reclamó por las injusticias que sufrió en su vida entera.Pese a su clandestinidad y discriminación, jamás dejó de dar lo mejor de sí…

sábado, 20 de octubre de 2007

El Lazo Rosa

escanear0008
escanear0009

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMA

Ayuntamiento
EL AYUNTAMIENTO DE MELILLA CUELGA UN GRAN LAZO ROSA
EN SOLIDARIDAD CON EL DÍA CONTRA EL
CÁNCER DE MAMA
mesa informativa
A la entrada del Hospital Comarcal los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer han montado una mesa informativa donde han repartido folletos informativos, lazos rosas y chapas de solapas, que esta vez su diseñadora ha sido Ágata Ruiz de la Prada
escanear0005
escanear0006
escanear0004
CHARLA COLOQUIO

"Historia natural del cáncer de mama"
Avances sobre el ganglio centinela


CONFERENCIANTE

Dr.D. Justo Sancho-Miñano Belmonte
Ginecólogo cirujano del H.Comarcal de Melill
a


LUGAR: Salón de actos del Hospital Comarcal
HORA: 20:30 del día de hoy

Correo de contacto, Escríbenos