Mostrando entradas con la etiqueta Aventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventura. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2010

CON GRAN BRILLANTEZ SE CELEBRO LA JORNADA DE CONVIVENCIA ENTRE LA APDM Y EL CLUB SCORPIO


Jornada de convivencia del Club scorpio
Tal y como estaba previsto, y con una buena participación de periodista deportivos, tuvo lugar, en las instalaciones de Melilla la Vieja, la jornada de convivencia entre la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla y el Club Scorpio de Aventuras, incluida dentro del calendario de actividades que la asociación que agrupa a los profesionales melillenses de la información deportiva tiene previstas hasta finales de este año.
Jornada de convivencia del Club scorpio
La jornada, al igual que otras programadas del  mismo signo, tiene como finalidad el que los profesionales melillenses de la información deportiva, vayan conociendo los entresijos de algunos de los clubes melillenses más importantes pero que, salvo para unos reducidos grupos, son bastante desconocidos por el gran público. De hecho, la jornada con el Club Scorpio, tuvo en esta primera fase un signo práctico ya que está previsto se lleve a cabo una segunda de carácter práctico a celebrar, la próxima primavera, en el campamento que los scorpianos tienen montado en la cercana zona de La Bocana.
Jornada de convivencia del Club scorpio
Abrió la charla teórica Juan José Torreblanca, colaborador del Club, quien, ayudándose con tecnología informática y Google, explicó concienzudamente a los periodistas los distintos métodos de navegación que pueden ser usados por los miembros del Club Scorpio en cuantas rutas al desierto llevan a cabo.
Torreblanca inició su exposición matizado que “navegar es saber por donde se va”, refiriéndose a que para ello es preciso dejarse guiar por referencias, brújula, astros, cartografía o GPS, e incidiendo en que para ellos existen tres nortes: el geográfico ( azimut ), el magnético ( rumbo ) y el cuadricular ( orientación ).
Jornada de convivencia del Club scorpio
Se centró específicamente en el uso del GPS y la convergencia existente entre el norte magnético y el el norte cuadricular para incidir en que prácticamente todos los GPS utilizan el sistema WGS84 elipsoide, mediante el cual se puede programar la ruta a seguir, a base de tracks y way points.
Posteriormente Torreblanca respondió a cuantas cuestiones le fueron planteadas por los informadores, quienes, antes del receso, pudieron presencia la proyección de un video elaborado con ocasión de la celebración, este mismo año, del 25 aniversario de la creación del Club Scorpio de Aventuras, que cuenta con más de 400 familias asociadas. Veinticinco años de historia, aventuras, camaradería, amistad, esfuerzo, amor a  la naturaleza y vida.
DIFICULTADES Y EQUIPO DE RESCATE
Jornada de convivencia del Club scorpio
Tras el receso, Agustín Cantón y Juan José García, se encargaron de la segunda parte de la exposición, relativa a cómo se prepara un viaje al desierto, y, de forma especial, sobre la labor del equipo de rescate del que ambos forman parte, la navegación en dunas y los problemas que se pueden encontrar.
Explicaron exhaustivamente la técnica de conducción por dunas, las comunicaciones que se realizan entre los vehículos, a base de emisores de dos metros y los materiales a utilizar tanto cuando se va en solitario como cuando se viaja en grupo, mostrando a los  presentes todos los materiales que se usan para conseguir sacar a los vehículos cuando se quedan clavados en la arena, y explicando el uso de las eslingas, las poleas, los grilletes, las palas, las planchas, el gato de aire, el gato HI IFT, el medidor de presión del aire, el compresor de aire, las válvulas de desinflado, el winch o los cables de plasma, unas explicaciones que fueron seguidas con el mayor interés y que culminaron emplazando a los periodistas deportivos a participar en la jornada práctica, que tendrá lugar la primavera próxima en la que está previsto que sean los informadores quienes tengan la oportunidad de poner en práctica todos estos conocimientos.
Jornada de convivencia del Club scorpio
Finalmente, y antes de degustar una paella solidaria, los periodistas pudieron visionar un nuevo video elaborado sobre el inminente viaje que, bajo el título de “Ruta XXV aniversario” está previsto que más de un centenar de vehículos lleva a cabo al desierto entre los próximos días 4 y 8 de diciembre.
En el transcurso del arroz, el presidente del Club Scorpio, Gregorio Hernández, agradeció a la APDM la deferencia de contar con el Club para ampliar sus conocimientos, haciendo hincapie en la excelente labor que desde la asociación se lleva, no sólo en lo que al beneficio y promoción  del deporte se refiere, sino de todas las actividades que, de una u otra forma, pueden redunda en beneficio de la ciudad, que, en definitiva, es lo que se pretende desde todos los sectores.

sábado, 27 de noviembre de 2010

LA APDM CELEBRA UNA JORNADA DE CONVIVENCIA CON EL CLUB SCORPIO


Club Scorpio 2
La Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla celebra, Hoy sábado, una Jornada de Convivencia con el Club Scorpio de Aventuras, dentro del calendario de actividades previsto para el último trimestre de este año. La jornada fue aprobada en la asamblea celebrada el pasado mes, por unanimidad, y con la misma se echa el cierre a estas actividades, como paso previo para la celebración de los tradicionales eventos navideños, entre los cuales se cuenta la cena de confraternización, que tendrá lugar la noche del martes, día 14 de diciembre, en el transcurso de la cual se procederá a efectuar las primeras votaciones cara a la adjudicación de los premios que se entregarán en la XVII Gran Gala del Deporte a celebrar el 1 de abril próximo.
Club Scorpio 4
La jornada se iniciará a las once de la mañana en la sede del Club Scorpio, en Melilla la Vieja, y en el transcurso de la misma los componentes del Club  informarán a los periodistas deportivos de las numerosas actividades que llevan a cabo, en gran parte desconocidas por los informadores, así como el uso de GPS en los viajes al desierto, acampadas,  rutas, grupo de rescate de vehículos,  viajes de ocio y de aventura…, todo ello adobado con soporte audiovisual y al propio tiempo les será mostrada a los asistentes la galería de tiro y las instalaciones específicas con que el Club Scorpio cuenta en el Pueblo. Esta jornada de convivencia teórica se convertirá en adelanto de una jornada práctica que está previsto pueda llevarse a cabo, cuando entre el buen tiempo, en el campamento que el Club tiene instalado en la cercana zona marroquí de La Bocana.
Club Scorpio 3
La jornada de convivencia culminará con una paella de hermandad entre los miembros de la APDM y los del Club Scorpio de Aventuras, considerándose un paso más entre los numerosos proyectos que la asociación que preside Avelino Gutiérrez, tiene en mente para que todos los periodistas deportivos vayan conociendo, de primera mano, las interioridades e idiosincrasia de muchas de las entidades y clubes locales que siguen siendo grandes desconocidos, incluso para los informadores.
Club Scorpio 1

viernes, 11 de abril de 2008

Un día en los Pinares de Rostrogordo

Los Jerbos en Rostrogordo 053
Los miembros del Club Jerbos 4x4 pasaron un día en los Pinares de Rostrogordo
Chica
Estos humanos no me dejan descansar ni un sólo fin de semana
Los Jerbos en Rostrogordo 004
Una buena brasa es importante para aliviar el gusanillo
Los Jerbos en Rostrogordo 011
Y la cerveza fresca de barril para saciar la sed, y para el que no le gusta la cerveza, tinto de verano, es el complemento ideal
Los Jerbos en Rostrogordo 009
No faltaron fotos para el recuerdo
Los Jerbos en Rostrogordo 018
La competición deportiva estuvo muy reñida y al final ganaron los Jerbos jóvenes
Galería de fotos: picar aquí para ver todas

lunes, 31 de marzo de 2008

Merzouga-Melilla, 5º día de viaje, El regreso

MERZOUGA-SAHARA-2008-SONY 152
Se terminó lo bueno, pasaron los días de vacaciones de la Semana Santa y toca volver, con todo preparado para partir la foto de rigor en la puerta del Albergue
MERZOUGA-SAHARA-2008-SONY 159
Todos encaminados a los vehículos después de despedirnos del personal del albergue que nos atendieron maravillosamente durante la estancia
MERZOUGA-SAHARA-2008-SONY 165
colocados en posición de partida y comprobado los niveles de los vehículos, las emisoras encendidas se da la orden de partida destino Melilla
MERZOUGA-SAHARA-2008-SONY 187
Pasamos el primer pueblo importante, Rissani, esa puerta es el indicativo tanto de entrada como de salida de la ciudad
MERZOUGA-SAHARA-2008-SONY 192
Vamos de vuelta pero queremos aprovechar todo y hacemos una parada corta en el Geiser de Ain al Ati y aprovechamos para dar un vistazo al mercadillo que se monta al reclamo turístico
MERZOUGA-SAHARA-2008-SONY 194
Parece algo sorprendente un desierto con abundante agua por todas parte
MERZOUGA-SAHARA-2008-SONY 213
continuamos camino, todavía quedan muchos kilómetros hasta Melilla
MERZOUGA-SAHARA-2008-SONY 226
otra parada obligada en el Camping de Mesqui, este lugar es un oasis natural, que cuenta con una especie de piscina donde el agua corre porque se trata de un embalse natural alimentado por un río, han instalados tiendas de artículos de regalos donde es muy normal el trueque, ellos aceptan ropas, móviles, calzados y a cambio te ofrecen fósiles, alfombras o artículos de antigüedades, nada importante pero muy curioso a la hora de regatear con ellos, si no hay regateo no hay negocio, la regla de oro es que el artículo quede por debajo del 50% de lo que piden y nunca, nunca, ofrecer hasta que esté por debajo de esa cifra
MERZOUGA-SAHARA-2008-SONY 218
es un lugar muy agradable por los palmerales y riachuelo, sobre todo porque los alrededores están completamente desértico
MERZOUGA-SAHARA-2008-SONY 290
una paradita obligada para lo propio y ahora se explica lo de tanta agua en el desierto, toda la nieve del Gran Atlas tiene que ir a para alguna parte
MERZOUGA-SAHARA-2008-SONY 278
estamos a mitad de camino, la nieve advierte que nos aproximamos a Infrane
MERZOUGA-SAHARA-2008 774
el paisaje ha cambiado y la temperatura ha pasado de 30º a 3º
el desierto quedó atrás y estamos más cerca de casa
MERZOUGA-SAHARA-2008 777
después del calor se apetece hacer la comida al aire libre y con nieve
MERZOUGA-SAHARA-2008 817
son los últimos paisajes de casas de adobe y nieves el las cumbres
MERZOUGA-SAHARA-2008 834
finalizando la carretera que todos conocemos como "La Interminable" en un par de horas estaremos en casa, sólo tener cuidado porque el ancho de la carretera, no da para dos coches y ellos no se apartan, vemos en la foto un vehículo de los nuestros desplazado fuera de la carretera y el camión va por asfalto, es la ley del más fuerte, pero llegamos todos sin ningún problema a Melilla y ha esperar el próximo que ya os contaré para que tengáis una idea a la hora de viajar por estos lugares, os invito a que vuestras experiencias la podáis compartir con todos y así podremos ir viendo lugares que siempre se nos quedan en el tintero y por desconocimiento no lo visitamos.

El Albergue "Les Portes du Désert"

MERZOUGA-SAHARA-2008-8MP 244
Puerta principal del albergue
MERZOUGA-SAHARA-2008-8MP 100
Recepción
MERZOUGA-SAHARA-2008-8MP 107
Al fondo el comedor y ha este lado el salón estar
MERZOUGA-SAHARA-2008 122
Piscina y solarium
MERZOUGA-SAHARA-2008 443
unos de los cuadros de la decoración
MERZOUGA-SAHARA-2008 442
La comida típica bereber
MERZOUGA-SAHARA-2008 433
otros platos diferentes
MERZOUGA-SAHARA-2008-8MP 109
y como no, para hacer una buena digestión un te es lo más apropiado

Por si alguien está interesado os dejo la información de contacto:
Teléfono fijo.... 00212 67 61 1303 (Iddir)
Teléfono/ Fax.... 00212 35 57 7930
Página Web.... www.lesportesdudesert.com

Galería de fotos: picar aquí para ver más fotos

Fiesta con música Gnawi, 4º día de viaje

Continuando con la historia del viaje al Sahara, os dejo unas fotos de la noche de fiesta con la música Gnawi
MERZOUGA-SAHARA-2008 311MERZOUGA-SAHARA-2008 317
En todos los albergues es tradición amenizar la noche con una buena fiesta y lo hacen al puro estilo bereber con unos músicos ataviados impolutamente de blanco y con sus instrumentos tradicionales que hacen un ritmo de percusión llamado música gnawi
MERZOUGA-SAHARA-2008 316
Hay quien pronto se lanza a la pista de baile improvisando con lo que se tiene a mano, el caso es pasarlo bien y nosotros lo conseguimos
MERZOUGA-SAHARA-2008 323
El conjunto interpretando su repertorio, aunque para mi toda la música se parece mucho, me imagino que es igual que cuando los extrajeros vienen a España y escuchan el flamenco, la "guitarra" es alargada y su frontal está cubierto por una piel, pero suena fantástica al igual que el resto de los instrumentos.

sábado, 29 de marzo de 2008

Oasis de Oubira

MERZOUGA-SAHARA-2008 720
Después del snowboards, proseguimos duneando hasta llegar a un verdadero oasis en mitad de las las dunas de Erg Chebi, un lugar con abundante agua, palmerales y jaimas para poder pernoctar
MERZOUGA-SAHARA-2008 731
Estas son las famosa jaimas donde se pernocta en pleno desierto
MERZOUGA-SAHARA-2008 716
Con su bomba de extracción de agua del pozo
MERZOUGA-SAHARA-2008 712
Con refrigeración por manta empapada de agua para manterla fresca
y reservarla de la arena cuando sopla el viento
MERZOUGA-SAHARA-2008 702
No falta un cafetin donde tomar un te o un refresco
MERZOUGA-SAHARA-2008 698
La Gran Duna que rodea al oasis tiene una altura de 170 metros, siendo la más alta de las sietes grandes dunas de esa zona
MERZOUGA-SAHARA-2008 696
el vehículo ideal para subir hasta arriba es el Quads
MERZOUGA-SAHARA-2008 737
Y por supuesto no falta el rinconcito de intimidad
Galería de fotos: picar aquí para ver

Correo de contacto, Escríbenos