Mostrando entradas con la etiqueta Lugares de culto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugares de culto. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2008

Presentación del Cristo de la Veracruz

Cristo antes de reparar
Picar aquí para aumentar la foto y ver detalles del deterioro
Esta foto tomada en septiembre del año pasado dejaba patente el deterioro que sufría el Crito de la Veracruz por el paso del tiempo, es posiblemente la talla más antigua en Melilla y hasta el momento no se ha podido datar con exactitud de que época es pero podríamos estar hablando del siglo XV o XVI e incluso antes, aunque no tardaremos en saberlo porque se está a la espera del informe de los restauradores para hacer una valoración completa.
Cristo de la Vera Cruz 027 Presentación de la restauración
Esta tarde en la Iglesia del Pueblo que acoge al citado Cristo, ha sido presentado ante las autoridades competentes, la talla restaurada del Cristo de la Veracruz, la talla a pesar de tiempo estaba en buen estado por los cuidados ofrecidos y gran parte de la restauración ha consistido en limpia la talla de todo la suciedad acumulada durante tanto tiempo
Cristo de la Veracruz 041-1
El cartel Oficial de la Semana Santa, precisamente refleja el rostro del Cristo de la Veracruz antes de la restauración, donde se aprecia el trozo de nariz que le faltaba, la restauración ha corrido a cargo de la empresa Quilas Restauración de Málaga, siendo sufragada la mayor parte por la Ciudad Autónoma
Cristo de la Veracruz 019 restaurado
Como se puede observar el rostro ha quedado en perfecto estado, siendo un logro para el enriquecimiento cultural, artístico y devoción
Cristo de la Veracruz 025 copia
También han tenido que sacar un clavo que tenia incrustado en la cabeza, en el lugar que el cura Manuel Jimenez nos muestra en la foto
Cristo de la Vera Cruz 031 copia
A diferencia de otras tallas el dorso de esta, está trabajado con los mismos detalles que el frente y observamos la flagelación sufrida por Cristo antes de ser crucificado en la cruz
Cristo de la Veracruz 016 copia
Detalle de los dedos de la mano que antes faltaban, se supone que estos se partieron en el tiempo de la guerra que las imágenes de escondían en las Cuevas del Conventico y se bajaban por un hueco estrecho
Galería de Fotos, de la talla y otras de la iglesia del Pueblo

martes, 4 de septiembre de 2007

Iglesia de la Purísima Concepción

8 de Agosto 002
Foto: El Informal de Fran
Iglesia de la Purísima Concepción (Melilla “La Vieja”): La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción es la más antigua de Melilla; su construcción data de 1657, y fue construida sobre los cimientos de la Iglesia de San Miguel, que fue derribada en 1549. De estilo románico alberga en su interior la talla del Cristo de la Vera Cruz que trajeron los primeros españoles a la ciudad. Hasta ahora ha estado regentada por los Padres Capuchinos que, debido a la escasez de vocaciones, se han marchado de nuestra ciudad, después de una presencia ininterrumpida en Melilla desde 1660.
A pesar de no cotar con los Padres Capuchinos la Iglesia permanece abierta todos los días de martes a sábado de 10:30 a 13:00 Horas y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos su horario es de 11:00 a 13:00 horas con la celebración de la santa misa a las 11:30 en verano y las 12:00 en invierno, celebrándose misa los miércoles a 19:00 en época de invierno.
8 de Agosto 028
Foto: El Informal de Fran
Cristo de Vera-Cruz

Iglesia de la Pusísima Concepción
Foto: el Informal de Fran
Altar de Iglesia de la Purísima Concepción
Galería de fotos, para ve picar aquí

Correo de contacto, Escríbenos